Ultimas Noticias

Insfran reiteró su propósito de defender a la educación publica







El dejar formalmente el ciclo educativo 2019 en todo el territorio e inaugurar el moderno complejo de la escuela número 3 “Doctor Luis Sáenz Peña”  que eleva a 1340 los edificios construidos durante su gestión, el gobernador Gildo Insfran reitero su propósito de defender en Formosa la educación pública y llamo a la unidad para sobrellevar los difíciles momentos que vive el país.

El mandatario considera que una de las formas de encarar esa defensa son los nuevos edificios que se van habilitando pero también con los salarios que perciben los docentes que  pueden considerarse justos, como se manifestó en el acto, por el contexto en que se está viviendo.
“Hubiese querido que fuese mucho más-subrayo- pero mientras no salgamos de esta política de ajuste es imposible”, para opinar que “el día que empecemos a tener una política de crecimiento, de desarrollo y de inclusión  las cosas van a ser diferentes y creo y estoy seguro  que falta poco para que ello ocurra”.

A continuación, y en la persona del director de la escuela 3, Omar Salomón, transmitió sus felicidades a toda la comunidad educativo ya que el establecimiento celebra este 12 de marzo los 121 años de su creación.
En otro orden, el mandatario recordó  que el presente es un año que no habrá de pasar desapercibidos pobre todo para las mujeres porque el próximo 7 de mayo, fecha en que se habrá de conmemorar el centenario del natalicio de María Eva Duarte de Perón, reconocida como Evita.

Considera Insfran que estos son motivos que deben movilizar a los formoseños a estar más unidos que nunca “porque solamente la unidad nos va a permitir sobrellevar esta difícil situación que vive el país y que se va a ir agravando”.
Aquí se detuvo para aclarar que con esa definición no pretendía oficiar de vocero de la desesperanza sino de la realidad “porque si no aceptamos la realidad no podremos construir algo mejor”.
En lo que se reconoce como un mensaje al pueblo todo, el gobernador insistió en que está dispuesto a seguir trabajando para preservar lo que se ha logrado construir a lo largo y ancho de la provincia.
“Tal vez no será con la velocidad  con la que veníamos haciéndolo pero estoy seguro que con el acompañamiento de todos no nos detendremos un solo segundo y aunque fuere a paso más lento, pero vamos a seguir avanzando”, aclaro.
Ante esta realidad, Gildo Insfran prometió:” No vamos a bajar los brazos”.
Admite que la oposición podrá venir con todo lo que quieran,  que van a surgir los trolls y  que ,por ser un año electoral, habrá operaciones de todo tipo “pero nosotros vamos a mantenernos firmes, con el Modelo Formoseño y siempre con el acompañamiento de los formoseños para construir un país mejor”.
Ante lo que considero una “oposición tan meticulosa”, Insfran considero necesario aclarar que la obra de la escuela 3 es mucho más que una refacción, sino que la antigua infraestructura fue demolida y construida a nuevo.

Incluso y dado que en el mismo edificio funciona el colegio secundario 67 “Emilio Puchini”, pidió limitar a que se trataba de la obra 1340 y no 1341, y pidió señalar únicamente la escuela primaria y el jardín de infantes, de otra manera por ahí criticarían.
Exhorto a los formoseños a estar más unidos que nunca. “Solamente la unidad nos permitirá sobrellevar esta difícil situación, que pronostico se irá agravando”, revelo.

Evocaciones

El gobernador saludo a la comunidad educativa por los 121 años que celebrara este martes, destacando el orgullo de haber sido la primer escuela mixta de la provincia. La número 1 era la de varones y la 2 de mujeres.
Evoco que el inicio de la institución fue en un lugar llamado El Potrero cerca de un ingenio azucarero, propiedad de Pedro Bonacio, y años más tarde la escuela se traslado al mismo sitio donde está actualmente.
“Es lindo hacer esta historia en aquella época territoriana, ya que la ley de provincializacion fue promulgada por el general Juan Domingo Perón el 28 de junio de 1955 y el golpe de estado de ese tiempo impidió que Formosa tuviera su primer gobierno democrático. Y el que se eligió (Luis Gutnisky-Emilio Tomas) en 1958 fue incompleta por la proscripción del peronismo”, revelo.
Hizo referencia a la “casualidad que fue un 11 de marzo pero de 1973 donde hubo un proceso electoral en el país, y Formosa tuvo su primer gobernador pleno, don Antenor Gauna, o sea que era un día importante de nuestra historia”.

Expuso que esta recordación traía a cuenta que el padrino de la escuela 3 es la Agrupación VI Formosa de Gendarmería Nacional, exhortando a la fuerza a colaborar con la institución.
Refirió a que en este año 2019 tampoco puede pasar desapercibido, fundamentalmente para las mujeres, ya que el próximo 7 de mayo se conmemorara el cumpleaños 100 de Evita.