Ultimas Noticias

Insfrán dijo que busca morigerar la mala política económica y social de la nación



Al hacer referencia a la actual situación del país, el gobernador Gildo Insfran manifestó que los recursos de que disponga el estado provincial serán utilizados para morigerar al menos la mala política económica y social que se lleva adelante a nivel nacional.
Fundamento de ese modo la decisión tomada en otorgar el aumento más considerable del contexto nacional al personal de la administración pública que totaliza el 42% y que se efectivizara en dos tramos el primero de los cuales del 25% ya fue liquidado y cobrado por los agentes en actividad y los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social al que se sumara un 17% a partir de junio.
“Los empleados públicos son privilegiados porque el 29 ya cobraron sus salarios con el 25 por ciento de incremento y este beneficio genera la dinamización de la actividad económica integral”, indico para reconocer  que “con esto no se soluciona todo pero es algo que será de utilidad para atenuar el efecto de los costos crecientes de la canasta familiar”.
Insfran se refirió, asimismo, a la entrega de maquinarias e insumos  a los pequeños productores de Misión Laishi donde el viernes inauguro un moderno complejo polideportivo de 20.000 metros cuadrados y un paseo público.

Las opciones

El gobernador al insistir sobre el impacto negativo generado por  las políticas nacionales a la población advirtió que 2019 es un año definitorio.
En tal sentido planteo las opciones que aparecen en el escenario con miras a los comicios generales que se aproximan: “Queremos seguir padeciendo esta política o verdaderamente queremos liberar a los argentinos de este proceso de destrucción de empleo, de la industria nacional y de la entrega de la soberanía tecnológica y alimentaria entre otras cosas”.
“En nosotros esta tomar decisiones; muchas veces les dije que con las mentiras se puede llegar al gobierno pero con mentiras no se puede gobernar…..siguen mintiendo y ya no saben cómo hacer para mantenerse”, planteo.

La apertura

Con sentido aperturista, Insfran manifestó que seguirá insistiendo, sobre todo para aquellos comprovincianos que creyeron en esa mentira y fueron burlados en su buena fe , que “ aquí hay un proyecto, un modelo de provincia y los estamos esperando con los brazos abiertos para ser cada vez  más; vengan, los esperamos”.
Otro de los temas que le preocupa es que con la llegada del otoño la Nación no envío aun las partidas de vacunas que exige el calendario anual sobre todo porque para este tiempo las personas ubicadas en la denominada franja de riesgo ya debían estar vacunadas.
“Hasta ahora la secretaria de Salud de la Nación no tiene las vacunas y pregunto si eso no es una verdadera vergüenza”, critico.
Frente a esa mora, hizo notar que no hay olvidos ni postergaciones para los crecientes aumentos tarifarios de los servicios esenciales, de los combustibles y con ello volverán a subir los medicamentos y los alimentos.
“Por eso insisto; de lo que deben estar seguros los formoseños es que con lo poco que tenemos, con los recursos que dispongamos, vamos a trabajar para morigerar, por lo menos, esta mala política económica y social que se lleva adelante a nivel nacional”, concluyo.