Enojo por cuestionamiento del Juez Federal a asociación civil “Sendero de Estrellas”
Como es de público conocimiento, la Asociación Civil sin Fines de Lucro “Sendero de Estrellas” a través de su presidenta, Silvina Facio, patrocinada por el Defensor del Pueblo José Leonardo Gialluca, de manera conjunta se presentaron ante el Juzgado Federal a cargo del abogado Fernando Carbajal, a efectos de solicitar que la justicia ordene a la Dirección Nacional de Vialidad que, de manera urgente, realice un completo relevamiento respecto del estado de la ruta 11, en el tramo que atraviesa en Formosa. Ahora, los cuestionamientos que planteo a dicha asociación el magistrado, enojo al ombudsman, y así lo hizo saber.
Las obras de mantenimiento de la ruta 11 fueron abandonadas desde hace aproximadamente dos años y, desde entonces, baches, ahuellamientos, desniveles, falta de señalización y otras anomalías han sido causales de múltiples accidentes con pérdidas de vidas humanas, daños a la integridad física de los usuarios y cuantiosos daños materiales. En el curso del proceso judicial, llama poderosamente la atención que el magistrado solicite a la Representante Legal de “Sendero de Estrellas” que aclare si comprende las consecuencias que para la asociación puede conllevar el curso de una Acción Judicial y por otro lado, pretenda cuestionar el Estatuto de la misma, dado que supuestamente no la habilitaría para estar en juicio, cuando el magistrado se olvida llamativamente que el Art. 5 de la Ley Nº 16.986 (Ley de Acción de Amparo) la habilita totalmente.
“Esta entidad sin fines de lucro, -remarcó el Secretario Letrado de la Defensoría del Pueblo, José Porfirio García-, es muy valorada por la comunidad formoseña pues, desde hace más de una década, lleva adelante una intensa labor realizando diversas acciones tendientes a disminuir la siniestralidad vial en rutas y caminos de la provincia, sean nacionales, provinciales o municipales”.
Paralelamente, la asociación trabaja desinteresadamente para que todos tomemos conciencia de nuestra responsabilidad como usuarios de la vía pública. “Es indignante y totalmente dilatorio e inoficioso lo que hizo el juez, luego de más de una semana de interpuesta la acción, que es de amparo, recalcó, ya debería haber ordenado que se le corra traslado a la demandada, Dirección Nacional de Vialidad. Diametralmente es la postura tomada por Jueces Federales en todo país que están ordenando al organismo federal que se pongan en condiciones las rutas nacionales porque se está muriendo gente por el mal estado de las mismas”, afirmo.
Comento que la jueza de Caleta Oliva, ordenó medidas urgentes para que la calzada de la Ruta Nacional 3, es un ejemplo y se lo hemos citado al magistrado en la demanda. Recientemente, la jueza federal Sylvia Aramberri hizo lo propio con relación a la autopista Rosario – Córdoba, como respuesta a una acción presentada por una ONG que representa a usuarios y consumidores. “Mientras tanto acá, en Formosa, el Juez Federal cuestiona la presencia de una asociación civil sin fines de lucro la cual tiene entre sus objetivos el de realizar acciones que tiendan a disminuir la producción de accidentes de tránsito”.
El Defensor del Pueblo proseguirá la causa, en calidad de usuario de la Ruta 11 y estimo que también se permitirá la participación en el proceso de “Sendero de Estrellas” habiéndose solicitado al juez que no dilate más el trámite dando intervención a la demandada, pues mientras nos debatimos en cuestiones doctrinarias, la sociedad espera respuestas rápidas y adecuadas de la justicia para que se dejen de perder vidas en la ruta nacional 11.-
Las obras de mantenimiento de la ruta 11 fueron abandonadas desde hace aproximadamente dos años y, desde entonces, baches, ahuellamientos, desniveles, falta de señalización y otras anomalías han sido causales de múltiples accidentes con pérdidas de vidas humanas, daños a la integridad física de los usuarios y cuantiosos daños materiales. En el curso del proceso judicial, llama poderosamente la atención que el magistrado solicite a la Representante Legal de “Sendero de Estrellas” que aclare si comprende las consecuencias que para la asociación puede conllevar el curso de una Acción Judicial y por otro lado, pretenda cuestionar el Estatuto de la misma, dado que supuestamente no la habilitaría para estar en juicio, cuando el magistrado se olvida llamativamente que el Art. 5 de la Ley Nº 16.986 (Ley de Acción de Amparo) la habilita totalmente.
“Esta entidad sin fines de lucro, -remarcó el Secretario Letrado de la Defensoría del Pueblo, José Porfirio García-, es muy valorada por la comunidad formoseña pues, desde hace más de una década, lleva adelante una intensa labor realizando diversas acciones tendientes a disminuir la siniestralidad vial en rutas y caminos de la provincia, sean nacionales, provinciales o municipales”.
Paralelamente, la asociación trabaja desinteresadamente para que todos tomemos conciencia de nuestra responsabilidad como usuarios de la vía pública. “Es indignante y totalmente dilatorio e inoficioso lo que hizo el juez, luego de más de una semana de interpuesta la acción, que es de amparo, recalcó, ya debería haber ordenado que se le corra traslado a la demandada, Dirección Nacional de Vialidad. Diametralmente es la postura tomada por Jueces Federales en todo país que están ordenando al organismo federal que se pongan en condiciones las rutas nacionales porque se está muriendo gente por el mal estado de las mismas”, afirmo.
Comento que la jueza de Caleta Oliva, ordenó medidas urgentes para que la calzada de la Ruta Nacional 3, es un ejemplo y se lo hemos citado al magistrado en la demanda. Recientemente, la jueza federal Sylvia Aramberri hizo lo propio con relación a la autopista Rosario – Córdoba, como respuesta a una acción presentada por una ONG que representa a usuarios y consumidores. “Mientras tanto acá, en Formosa, el Juez Federal cuestiona la presencia de una asociación civil sin fines de lucro la cual tiene entre sus objetivos el de realizar acciones que tiendan a disminuir la producción de accidentes de tránsito”.
El Defensor del Pueblo proseguirá la causa, en calidad de usuario de la Ruta 11 y estimo que también se permitirá la participación en el proceso de “Sendero de Estrellas” habiéndose solicitado al juez que no dilate más el trámite dando intervención a la demandada, pues mientras nos debatimos en cuestiones doctrinarias, la sociedad espera respuestas rápidas y adecuadas de la justicia para que se dejen de perder vidas en la ruta nacional 11.-