Ultimas Noticias

El gobierno presentó el programa hortícola 19 en el norte provincial




El ministro de la Producción y Ambiente (MPyA), Raúl Quintana, residió en Riacho He Hé la reunión de trabajo con productores de la zona norte provincial en la presentación del renovado Programa Hortícola, que prevé continuar con la asistencia técnica, la entrega de insumos y la planificación de las campañas agrícolas para, por ejemplo, abastecer al Plan Nutrir y el consumo de la zona. Se continuará con asistencia técnica e insumos para fortalecer la producción de alimentos que proveen al mercado local y al Plan Nutrir.

Fue una “muestra de la Comunidad Rural Organizada”, estuvieron presentes  productores de Riacho He Hé, Laguna Naineck y Laguna Blanca; junto al intendente local Rubén Solalinde, y sus pares de la zona Julio Murdoch y Ricardo Lemos; los diputados provinciales Carlos Hugo Insfrán y Celso Servín; y el ministro de la Comunidad Aníbal Gómez. Además, instituciones educativas y equipo técnico del MPyA.

“Estas localidades conforman una zona de producción hortícola diversificada y en pequeñas superficies”, detalló el ministro Quintana, donde además se hizo entrega de semillas de tomate. Y aseguró que “en retroalimentación con los productores aceptamos sus críticas y ellos nuestro acompañamiento; y así refrescamos el Programa Hortícola”.
En este contexto, puso énfasis en la realidad cotidiana de las localidades del interior provincial, en las que se puede apreciar a simple vista la presencia de los productores en las plazas -reconocidas Ferias Francas- y otros espacios, comercializando de manera directa con los pobladores sus productos hortícolas y de granja.
“Es una estrategia para que los productores gasten poco y los ciudadanos accedan a buen precio a la variada producción local. Sumado a ello, con el programa Nutrir se asiste de manera nutricional a otro público, que es el que está en situación de vulnerabilidad por la difícil situación que atraviesa el país”, explicó Quintana.

Plan Nutrir

“Acá se ve la otra cara del Plan Nutrir: la felicidad porque pueden vender toda su producción, planificando sembrar alimentos para otros formoseños. Se genera lo que organismos internacionales como la FAO y la FIDA hablan constantemente: hoy en Formosa tenemos soberanía alimentaria”, resaltó el ministro.
En línea con la continuidad del Programa Hortícola, en la oportunidad se demostraron las actividades realizadas desde el MPyA, reflejando las inversiones concretadas por el Gobierno provincial y el impacto que esto produce en las familias.
Durante la presentación, se puso en común un calendario hortícola resultado de un trabajo técnico conjunto entre el MPyA, PAIPPA y CEDEVA, que permite rever las fechas de siembra proyectando nuevas con el fin de abastecer al Plan Nutrir. Aplicando tecnología se adaptan los modelos tecnológicos según la demanda.

Ingreso de $2 millones a paipperos

El intendente Solalinde, remarcó la satisfacción por ser sede de este relanzamiento. Pondero “las entregas totalmente gratuitas de semillas e insumos a los productores, no solo del Programa Hortícola sino de otros que llevan adelante desde el MPyA. En estos tiempos tan difíciles por decisiones de Nación, provincia con fondos propios asiste al productor y, por eso, no podemos dejar de ser agradecidos”.

Contó que “desde el municipio estamos insertos en este modelo productivo, somos los que realizamos la preparación del suelo. Por ello, esta semana hemos tenido un aporte del Concejo Deliberante que han donado al Municipio un tractor y hemos adquirido la ‘rome’ para seguir realizando este servicio que si el productor tiene que hacerlo en forma privada es inaccesible”.

Describió que entre las bondades del Plan Nutrir, en la localidad “estamos superando los 2 millones de pesos en ingresos a pequeños productores con el abastecimiento a esta herramienta para mitigar los efectos de la tremenda crisis a las familias humildes de la ciudad capital. Se moviliza la economía de la familia y todo el pueblo. Son 350 pequeños productores y la gran mayoría son proveedores del Plan Nutrir con cebollitas, perejil, choclo, zapallos, mandioca y banana”.