Ultimas Noticias

El Estado Provincial garantiza un efectivo acceso a la educación

En Formosa el acceso a la educación tiene una mirada amplia e inclusiva. No se limita con garantizar la gratuidad, sino que va mucho más allá. Esto se debe a que el Gobierno de la Provincia se encuentra conducido por un Modelo que ha puesto a la persona como el destinatario final de toda acción política. Cuando el desafío es humanizar, el Modelo Formoseño toma medidas que permiten expresar la comprensión de una realidad social y política actual, cercana al pueblo.

¿Por qué no se limita a la gratuidad? Porque ha interpretado que hoy el acceso a la educación no solo debe plasmarse en una Institución que no cobre una suma de dinero para poder educarte, esta mirada humanizante interpreta que aquel estudiante además tiene que tener la posibilidad de trasladarse a una Institución educativa, es por esto necesario destacar la inversión que realiza el Gobierno Provincial para que el Boleto Estudiantil Gratuito sea una realidad a la cual los estudiantes puedan acceder. Pero para trasladarse a una Institución Educativa es necesario de que ésta última exista cerca, es innegable el esfuerzo, la inversión y el compromiso asumido por el Dr. Gildo Insfrán respecto de esto, no hay rincón de la Provincia en donde los1340 techos azules no resguarden a jóvenes estudiantes, conteniéndolos y educándolos, cifra que se encuentra creciendo de manera permanente, aun ante la desoladora realidad por la que el país atraviesa. Las decisiones políticas tomadas a nivel provincial tienen una carga de humanidad que permiten comprender que ese estudiante también debe tener acceso a un guardapolvo igual al de sus compañeros, lo cual se expone en los 210.000 kits de guardapolvos y zapatillas  entregados por la Provincia, el acceso a la educación garantizada por el Estado también implica que quien estudia tenga los materiales para poder afrontar las actividades curriculares, es por eso que también se incluyen lo anterior los  kits escolares para los estudiantes de todo el territorio provincial. Esto deja en claro porque en Formosa el nuevo rostro de la justicia social es la educación. Pero no cualquier tipo de educación, sino una de calidad es por esto que la Provincia garantiza la permanente capacitación docente a través del Instituto Pedagógico Provincial, capacitando de esta forma a los docentes que se encuentran en la Provincia, los cuales en su mayoría han sido egresados de los mismos Institutos de Formación Docente Continua y Técnica que de manera estratégica se encuentran ubicados a lo largo y ancho de la Provincia garantizando que cada formoseño, viva donde viva pueda desarrollarse en su propia tierra.

Como ejemplo de la planificación estratégica de un modelo de desarrollo provincial podemos ver la articulación de las escuelas agrarias con las tecnicaturas brindadas en los ISFDyT y el Instituto Universitario Formoseño. En definitiva, el modelo formoseño conducido por el Dr. Gildo Insfrán no solo garantiza el acceso a la educación desde una política progresista, actual y superadora, sino que también se realiza con una finalidad planificada la cual es el desarrollo del pueblo para el crecimiento provincial.

En tiempos donde a nivel nacional se cierran escuelas e Institutos de nivel superior, Formosa sigue marcando el rumbo invirtiendo en nuevas Instituciones y garantizando la contención estatal de sus destinatarios: los estudiantes.

Facundo Gaitan Scheidegger
Militante del Centro de Estudios Politicos Juan Domingo Peron
36.255.107