Crece respaldo a la candidatura como intendente de Hugo Arrúa
El dirigente peronista Juan Larrea salió a apoyar la candidatura a intendente municipal de la ciudad de Hugo Arrúa, y al fundamentar su postura consideró que el actual administrador general del Instituto de Pensiones Sociales “tiene la capacidad de gestión y sensibilidad adecuadas para ocupar el cargo a que aspira”.
“No tengo ninguna duda de que se trata del candidato de mi partido con mejores pergaminos, tanto por su humildad, como por su enorme valía en la función pública, donde no sólo está demostrando una altísima capacidad para administrar, sino también su sensibilidad para dar respuestas claras y urgentes, poniéndose siempre del lado de la gente, tal como lo sentimos los peronistas”, apreció Larrea, un reconocido referente social y político local, perteneciente al Gildismo.
Arrúa, vino a sumarse en las últimas semanas a la lista de nombres que pretenden convertirse en jefes comunales, y comenzó a realizar reuniones “de grupos cerrados”, pero ya ha trascendido que quiere suceder al actual intendente Jorge Jofré.
“Arrúa comprende muy bien el Modelo Formoseño, y lo demuestra diariamente en sus recorridas, donde dialoga con los abuelos y sus familiares, pero también con sus colaboradores, porque es un dirigente que vive comprometido con sus funciones”, sostuvo.
Larrea también se encargó de valorar lo que ocurre a nivel provincial: “Tenemos una provincia que refleja algo distinto de lo que pasa a nivel nacional, a pesar que las consecuencias de las políticas nacionales también nos golpea. La gente sabe que en Formosa tenemos un gobierno previsible, un gobernador que trabaja de manera prolija desde hace más de una década”, observó.
Y siguió: “En todos esos años Gildo Insfran logró una construcción metódica teniendo como resultado un total desendeudamiento económico; por eso los formoseños sabemos que cuando el gobernador da un aumento salarial, es porque la provincia tiene fondos y no anda buscando plata prestada como hacen otros. Y no solamente aumentos, sino obras que el gobierno nacional las aprobó y no cumplió, pero nuestro gobierno provincial puso el dinero necesario para poder completarlas”, agregó.
“Aquí se dio uno de los máximos aumentos del país que es del 42% y ese dinero ya está para pagarlo, también la paz social que se construye con un estado presente y que cubre necesidades básicas a toda la población a través de sus instituciones, los subsidios al transporte y a energía eléctrica son ejemplos claros de la sensibilidad de nuestro gobierno”, amplió, para fortalecer su posición.
“No tengo ninguna duda de que se trata del candidato de mi partido con mejores pergaminos, tanto por su humildad, como por su enorme valía en la función pública, donde no sólo está demostrando una altísima capacidad para administrar, sino también su sensibilidad para dar respuestas claras y urgentes, poniéndose siempre del lado de la gente, tal como lo sentimos los peronistas”, apreció Larrea, un reconocido referente social y político local, perteneciente al Gildismo.
Arrúa, vino a sumarse en las últimas semanas a la lista de nombres que pretenden convertirse en jefes comunales, y comenzó a realizar reuniones “de grupos cerrados”, pero ya ha trascendido que quiere suceder al actual intendente Jorge Jofré.
“Arrúa comprende muy bien el Modelo Formoseño, y lo demuestra diariamente en sus recorridas, donde dialoga con los abuelos y sus familiares, pero también con sus colaboradores, porque es un dirigente que vive comprometido con sus funciones”, sostuvo.
Larrea también se encargó de valorar lo que ocurre a nivel provincial: “Tenemos una provincia que refleja algo distinto de lo que pasa a nivel nacional, a pesar que las consecuencias de las políticas nacionales también nos golpea. La gente sabe que en Formosa tenemos un gobierno previsible, un gobernador que trabaja de manera prolija desde hace más de una década”, observó.
Y siguió: “En todos esos años Gildo Insfran logró una construcción metódica teniendo como resultado un total desendeudamiento económico; por eso los formoseños sabemos que cuando el gobernador da un aumento salarial, es porque la provincia tiene fondos y no anda buscando plata prestada como hacen otros. Y no solamente aumentos, sino obras que el gobierno nacional las aprobó y no cumplió, pero nuestro gobierno provincial puso el dinero necesario para poder completarlas”, agregó.
“Aquí se dio uno de los máximos aumentos del país que es del 42% y ese dinero ya está para pagarlo, también la paz social que se construye con un estado presente y que cubre necesidades básicas a toda la población a través de sus instituciones, los subsidios al transporte y a energía eléctrica son ejemplos claros de la sensibilidad de nuestro gobierno”, amplió, para fortalecer su posición.