Con un trastorno gestacional, acudió a la salud pública y dio a luz saludable varón
Anabelle y su bebé se recuperan en el Hospital de la Madre y el Niño.
Anabelle Franco es una vecina del barrio Obrero, de la ciudad de Formosa y pidió en principio un espacio para agradecer “Al ministro José Luis Décima contarle, aunque seguro ya lo sabe, que los formoseños estamos muy contentos por las atenciones que se nos da en este hospital, y no solo lo digo yo sino todas las mamás que estamos internadas acá con nuestros bebés”.
La agradecida mujer contó su caso diciendo que trascurrió su embarazo realizando controles de rutina sin contar con una obra social, pero al descubrir que la vida de su bebé corría riesgo y que necesitaba una cesárea, la salud pública posibilitó que tuviera a su bebé sin riesgo.
“Ingrese la semana pasada porque me diagnosticaron coleostasis gestacional en los últimos días de mi embarazo, la cual es un trastorno fisiológico que generalmente se presenta durante el último trimestre, y provoca mucha comezón”, relató.
Los médicos le explicaron que ese trastorno no es grave para la mamá pero sí puede ser para el bebé.
“Una vez que me diagnosticaron ese trastorno estuve una semana internada y me dieron el alta pero antes me confeccionaron mi historia clínica y me programaron la cesárea. Me realicé todos los controles correspondientes en cada trimestre de embarazo, como me lo iba indicando mi obstetra y ginecólogo pero ellos son de la salud privada, a pesar que no tengo obra social, así que económicamente se me hacia todo muy difícil, de igual manera iba a hacer un esfuerzo y tener a mi bebé en una clínica privada”, explicó.
Vueltas de la vida
Anabelle estaba angustiada por la suerte de su bebé al saber que no contaba con una obra social que cubra los gastos de una cirugía. “Pero como la vida da muchas vueltas, sin planearlo llegué a la guardia de este hospital por la coleostasis y mi experiencia fue más que satisfactoria desde que llegué ese primer día. Así que una cosa llevó a la otra y este miércoles pasado tuve a mi bebé en este hospital, por cesárea y sin preocuparme por los gastos económicos, que en otra clínica privada los hubiese tenido y mucho, al no tener obra social”, comentó.
Luciano, su recién nacido, pesó 3,169 kilos y nació sin ningún problema, “hoy tiene dos días de vida y estoy muy feliz de tenerlo ya en mis brazos”, dijo.
“Quiero destacar lo que dije antes y es que desde que llegue hasta este hospital me trataron muy bien, desde ese día cambió mi forma de ver a la salud pública, la cual muchas veces es cuestionada injustamente pero eso yo lo puedo decir ahora que me toco vivir mi propia experiencia entre estas paredes”, resaltó.
Agregó que “sinceramente estoy muy agradecida a todos los que día a día hacen posible que tantas personas podamos recuperarnos de alguna enfermedad, o como en mi caso de tener a mi bebé sin gastos económicos y con la tranquilidad que somos atendidos por muy buenos profesionales”.