Celebran el sitial superior de la educación pública en la provincia
El ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, destacó que definiciones como la del “nuevo rostro de la justicia social” y el “sitial preferencia” que ocupa la educación dentro de las políticas del Estado provincial. Sostuvo que “esto quedara certificado una vez más en esta apertura de las clases, este lunes 11 en la ciudad, donde el gobernador Gildo Insfrán inaugurará nuevas obras educativas.
A las habilitaciones oficiales que el primer mandatario provincial hará de las infraestructuras y el equipamiento completo de la escuela provincial de Educación Primaria 3 y el Jardín de Infantes 3, se le agregan la entrega gratuita de útiles, zapatillas y guardapolvos a todos los niños formoseños, de manera que cada alumno disponga de los elementos necesarios para las tareas propias del proceso enseñanza-aprendizaje.
Además, cabe mencionar el acuerdo alcanzado nuevamente entre el Estado provincial y comercios locales para la conformación de la canasta escolar para este ciclo lectivo que tendrá vigencia hasta el fin de marzo inclusive.
La misma reúne variadas ofertas no sólo en artículos de librería o útiles, sino también en calzados e indumentaria, y la participación del Banco de Formosa, que posibilita realizar las compras en tres cuotas sin interés.
A todo ello, el ministro Zorrilla sumó la concreción desde el Gobierno de la provincia de nuevos establecimientos educativos en todo el territorio. A éstas se suman las que están en diferentes grados de avance, algunas que se están terminando de equipar, que en total son casi un centenar y medio", significó.
"Todo esto hace a la calidad educativa porque teniendo estas infraestructuras los chicos pueden estar en sus escuelas cumpliendo sus actividades", destacó el funcionario, marcando así la diferencia entre lo que sucede en Formosa y por ejemplo en Buenos Aires, donde "están cerrando escuelas o precarizando el sistema público de educación”.
Respecto de las negociaciones salariales con el sector sindical docente, dijo que " siempre está trabajando estrechamente con todos los gremios", subrayando que "el dialogo es permanente, sin mucha publicidad porque lo que buscamos después son los resultados y todos los años los mismos han sido muy buenos, como el aumento del 42% de los salarios que a principios de mes anuncio el gobernador (Gildo) Insfran".
A las habilitaciones oficiales que el primer mandatario provincial hará de las infraestructuras y el equipamiento completo de la escuela provincial de Educación Primaria 3 y el Jardín de Infantes 3, se le agregan la entrega gratuita de útiles, zapatillas y guardapolvos a todos los niños formoseños, de manera que cada alumno disponga de los elementos necesarios para las tareas propias del proceso enseñanza-aprendizaje.
Además, cabe mencionar el acuerdo alcanzado nuevamente entre el Estado provincial y comercios locales para la conformación de la canasta escolar para este ciclo lectivo que tendrá vigencia hasta el fin de marzo inclusive.
La misma reúne variadas ofertas no sólo en artículos de librería o útiles, sino también en calzados e indumentaria, y la participación del Banco de Formosa, que posibilita realizar las compras en tres cuotas sin interés.
A todo ello, el ministro Zorrilla sumó la concreción desde el Gobierno de la provincia de nuevos establecimientos educativos en todo el territorio. A éstas se suman las que están en diferentes grados de avance, algunas que se están terminando de equipar, que en total son casi un centenar y medio", significó.
"Todo esto hace a la calidad educativa porque teniendo estas infraestructuras los chicos pueden estar en sus escuelas cumpliendo sus actividades", destacó el funcionario, marcando así la diferencia entre lo que sucede en Formosa y por ejemplo en Buenos Aires, donde "están cerrando escuelas o precarizando el sistema público de educación”.
Respecto de las negociaciones salariales con el sector sindical docente, dijo que " siempre está trabajando estrechamente con todos los gremios", subrayando que "el dialogo es permanente, sin mucha publicidad porque lo que buscamos después son los resultados y todos los años los mismos han sido muy buenos, como el aumento del 42% de los salarios que a principios de mes anuncio el gobernador (Gildo) Insfran".