Tarifa social con subsidio provincial absorbe aumentos de luz de los meses febrero-abril
La administradora general del EROSP, Claudia Villarruel, valoró el "gran esfuerzo del Gobierno de la provincia, que siempre está cerca de los usuarios y que una vez más se manifiesta con la creación del Programa Subsidio Provincial Esfuerzo Formoseño, que a través con recursos que son propios del Tesoro Provincial va a aportar más de $40 millones para poder subsidiar la tarifa eléctrica a aquellos beneficiarios que fueron dados de baja por una decisión polÃtica del Gobierno de Mauricio Macri".
"Hasta diciembre de 2018 el aporte de la Nación era de $31 millones y ahora con este nuevo programa del Gobierno provincial estamos hablando de $40 millones, con lo cual se absorbe también los aumentos que han tenido los usuarios en febrero-abril", destacó la funcionaria.
Reprochó que "la decisión del Gobierno de Macri fue aumentar un 55% el servicio de energÃa eléctrica, en el costo mayorista, y eliminar la tarifa social. Ante esta situación, los formoseños tenemos un Gobierno provincial presente que crea este Programa Esfuerzo Formoseño".
"Las que se propician desde el Estado provincial son polÃticas públicas que están cerca de la gente, del formoseño, y que se manifiesta con esta creación del programa Esfuerzo Formoseño", significó.
Aclaró asimismo que "no hubo ningún pacto fiscal que se haya firmado por parte de la provincia ni transferencias de recursos nacionales para subsidiar este beneficio. Son todos fondos del Tesoro Provincial".
"Tenemos el contraste de dos polÃticas -marcó Villarruel-. La de Macri, que en el debate presidencial decÃa que no iban a eliminar los subsidios a la energÃa y nos encontramos con un 2600% de aumento en el precio de la energÃa mayorista que repercute directamente en la economÃa familiar, derogando además la tarifa social. Y, por otro lado, tenemos a un Gobierno provincial presente en diferentes ámbito de la vida del ciudadano formoseño, en este caso en el servicio de energÃa eléctrica, creando el Programa Esfuerzo Formoseño".
Aseveró que "son dos polÃticas muy diferentes, en la que hay que resaltar esta decisión del Gobierno provincial de asistir a los que menos tienen. Vemos que la mayor cantidad de usuarios se concentran en las categorÃas más bajas y es a ellos a quienes el Estado formoseño sale a asistirlos".
"La eliminación de la tarifa social fue una decisión unilateral del Gobierno Nacional, no hay ningún pacto fiscal que la provincia haya firmado en donde Formosa haya asumido la obligación de compensar la tarifa. Este programa Esfuerzo Formoseño es una decisión del Gobierno provincial que con recursos propios sale a mitigar estas decisiones nacionales que perjudican a todos los usuarios formoseños", finalizó.