Ultimas Noticias

Promueven educación sexual entre las actividades de la colonia de vacaciones



Una vez más, como se hace año tras año a lo largo de la temporada estival, los niños que asisten a la colonia de vacaciones del complejo “Evita” y Parque Infantil “Paraíso de los Niños”, participaron de la charla: Conociendo nuestro cuerpo, desarrollada por profesionales de salud del ministerio de Desarrollo Humano.
Cabe destacarse que dicho espacio educativo se pone en marcha cada semana, como parte de las actividades que se desarrollan en el citado complejo, donde los niños y niñas disfrutan de diversas actividades entre las que se encuentran las del natatorio, múltiples juegos y recreaciones; a las que se suman aprendizajes que tienen que ver con el cuidado integral de la salud.
En esta ocasión estuvieron presentes niños de entre 10 y 15 años, quienes con mucha atención, y de forma amena y divertida, incorporaron nuevos conocimientos alusivos principalmente a los cambios corporales en el paso de la niñez a la adolescencia y la importancia del autocuidado del cuerpo para “cuidar al mismo tiempo a los otros que nos rodean”, expusieron los obstetras a cargo de la jornada.
A través de exposiciones teóricas y prácticas, con la ayuda de muñecos, láminas, y materiales audiovisuales, el equipo de salud promovió en los chicos hábitos saludables y difundió pautas fundamentales sobre la educación sexual adecuadas a las edades del grupo participante.

De este modo, entre otros temas, se habló de los cambios emocionales y las diferencias corporales entre niñas y varones, el proceso del embarazo, prevención de las enfermedades de transmisión sexual y el uso del preservativo. También se habló  acerca de la importancia de la higiene y el aseo personal.
Debemos difundir en los niños “a la sexualidad como un aspecto natural de los seres humanos”, y desde edades tempranas “dialogar con ellos sobre estos temas, tratándolos con naturalidad, honestidad, respeto, cariño”. Inculcándoles el valor de “cuidarse a sí mismos y de cuidar a los otros de la misma manera”, recalcaron los profesionales sanitarios. Destacando igualmente que “todo es parte del proceso educativo del niño”.
Controles
Las actividades diarias son acompañadas por completos controles de salud gratuitos que reciben las niñas y niños por parte de médicos, odontólogos, enfermeros, vacunadores, nutricionistas, obstetras y otros profesionales.
Entre los exámenes se destaca el examen físico antes del ingreso a la pileta y se priorizaron asimismo las observaciones de lesiones en la piel cualquiera sea su origen. “También se presta atención a cualquier tipo de micosis, pediculosis y se hacen evaluaciones de la vista, oído y otras partes del cuerpo, más la medición de tensión arterial, pulsaciones, latidos y frecuencia cardíaca, apuntando a la detección de diversas patologías”, detallaron.