Ultimas Noticias

Formosa comenzó a vivir la fiesta de los Carnavales





Formosa ya comenzó a disfrutar de la fiesta popular de mayor tradición del verano: Los carnavales y todo un despliegue de ritmo, color y alegría, que tuvo su puntapié inicial en Villafañe y continuara este fin de semana en Ibarreta, Las Lomitas y continuara en una veintena de pueblos del interior y esta capital.
Justamente desde la organización de los corsos barriales, populares, participativos, inclusivos, solidarios y gratuitos de esta capital en su edición 2019, se muestran entusiasmados y optimistas, y convencidos que el público como lo hizo años anteriores, acompañara popularmente la fiesta.
El distintivo de que estos corsos formoseños van a los barrios, lejos de la faz comercial, y el carácter de fiesta total recrea a Formosa como “Capital nacional de la alegría”.
Héctor Gallardo, Angélica García, Hugo Jara y Jorge Farías, miembros de la organización de los corsos de nuestra ciudad, expusieron que “los grandes protagonistas son las familias involucradas en las comparsas y el pueblo que con su multitudinaria presencia recrea todo un movimiento social”. Lo hicieron en el marco de un programa televisivo especial para promocionar los carnavales que comenzó a emitirse por la Red de Medios desde este martes.
Ponderaron que detrás de cada comparsa, armando las carrozas y organizando los grupos que bailan al ritmo de las batucadas, están muchísimas familias que trabajan durante varios meses. Participan activamente como costureras, dibujantes, diseñadoras, artesanos y artistas, moldean los materiales de carrozas y elaboran las coloridas vestimentas, estandartes y todo lo que haga al brillo de cada escuadra.  Se suman quienes preparan las coreografías de bailarines que deslumbran con sus trajes de lentejuelas y plumas que desfilaran en los improvisados corsodromos, o siendo parte de murgas, bandas y carrozas.
La alegoría para este año: “Lo que viene es mejor”, busca contagiar la fe y alegría de que aun en este escenario nacional complejo, hay una firme decisión en alentar a los formoseños a qie “los pueblos tristes no triunfan”.
La noche apertura será el viernes 1° de marzo en el barrio La Nueva Formosa, la noche siguiente en la jurisdicción Cinco, la tercera jornada será el domingo 3 en el corsodromo sobre la avenida Juan Domingo Perón, posteriormente se trasladara a la avenida Néstor Kirchner el lunes 4 de marzo y finalmente la noche cierre del martes 5 de marzo en la avenida Gobernador Gutnisky.
Respecto al expendio de bebidas se ratifico: “La bebida oficial es el tereré, porque la puede tomar cualquiera y forma parte de nuestra cultura. Los formoseños sabemos organizarnos para cuidar nuestra alegría y también para defender este presente de realizaciones”.