Ultimas Noticias

En febrero se inician las clases del Taller de Arpas

En este ciclo lectivo 2019 el Taller Oficial de Arpas nuevamente abre
sus puertas para dar inicio a sus clases. El dictado empieza a partir
del 4 de febrero y se desarrollarán los días lunes, miércoles y viernes.
Se dividirán en dos grupos y horarios: de 16 a 18 hs. destinadas a
aquellos estudiantes principiantes y para los que ya cuentan con
experiencia, el horario será de 18 a 20 hs. Las mismas se llevarán a
cabo en el Galpón G del Paseo Costanero “Vuelta Fermosa”.
Este espacio de aprendizaje es una iniciativa de la Dirección de Acción
Cultural de la Subsecretaría de Cultura dependiente del Ministerio de
Cultura y Educación de la provincia. Las clases son gratuitas y pueden
cursarlas todos aquellos que estén interesados ya que no tiene límite de
edad. No es necesario que tengan el instrumento, ya que el taller cuenta
con 10 arpas propias que fueron recibidas como donaciones, y en total
hay 54 arpas en la Provincia de Formosa a través de esta iniciativa.
Este Proyecto inició sus clases el 15 de enero del 2018 con más de 100
alumnos. Actualmente, la matrícula ronda los 80 estudiantes más los que
se sumarán este año.
Los estudiantes han participado en distintos eventos como el "Encuentro
Internacional de la Esperanza", el "Formosa Da Gusto" e incluso han
realizado su primer viaje artístico a las Ciudades de Paso de la Patria
y El Sombrero - Provincia de Corrientes, como artistas representantes de
Formosa. Además, tuvieron varias actuaciones y entrevistas para
distintos medios televisivos, radiales y gráficos, con el objetivo de
seguir difundiendo la interpretación de este instrumento en nuestra
región, así como incentivar a niños, jóvenes y adultos para que se sumen
a través de la música a compartir, defender y difundir la cultura y las
raíces formoseñas.
Para inscripciones o mayor información, deben contactarse al siguiente
número telefónico: 37045043842 o también pueden hacerlo escribiendo a la
página de Facebook “Taller de Arpas Formar Arpegios”.