Recorte de PAMI a los “abuelos”
Según información de agentes del Instituto de Pensiones Sociales de la provincia, IPS, en varias casas de Solidaridad, este organismo provincial estaría sosteniendo con insumos y su personal, el comedor para beneficiarios de PAMI, puesto que el ente nacional eliminó el programa conocido como “Club de Día”, quitando este beneficio alimentario y dejando desocupados a 60 empleados contratados por el mismo, luego de no abonarles varios meses sus haberes.
Según el sitio web de PAMI, el “Club de Día” es una política para generar ámbitos de participación, prevención e inclusión social de asistencia personalizada y organizada por un equipo interdisciplinario, de estancia diurna, actividades de estimulación y alimentación, mediante el fortalecimiento institucional de organizaciones comunitarias y gestión asociada con gobiernos locales. Son espacios de pertenencia y contención social para adultos mayores con exposición a diferentes grados de vulnerabilidad social.
Ahora, los barrios Liborsi, Mariano Moreno, Guadalupe y Bernardino Rivadavia se quedarían de esta manera sin estas prestaciones para quienes han trabajado gran parte de su vida. Sin embargo, según las fuentes citadas, el administrador del IPS, Hugo Arrúa y el gobernador Gildo Insfrán, ya estarían buscando la forma de continuar no solo con el servicio alimentario, sino con todos los beneficios de estos espacios eliminados, solucionando ademas la fuente laboral del personal cesante.
Según el sitio web de PAMI, el “Club de Día” es una política para generar ámbitos de participación, prevención e inclusión social de asistencia personalizada y organizada por un equipo interdisciplinario, de estancia diurna, actividades de estimulación y alimentación, mediante el fortalecimiento institucional de organizaciones comunitarias y gestión asociada con gobiernos locales. Son espacios de pertenencia y contención social para adultos mayores con exposición a diferentes grados de vulnerabilidad social.
Ahora, los barrios Liborsi, Mariano Moreno, Guadalupe y Bernardino Rivadavia se quedarían de esta manera sin estas prestaciones para quienes han trabajado gran parte de su vida. Sin embargo, según las fuentes citadas, el administrador del IPS, Hugo Arrúa y el gobernador Gildo Insfrán, ya estarían buscando la forma de continuar no solo con el servicio alimentario, sino con todos los beneficios de estos espacios eliminados, solucionando ademas la fuente laboral del personal cesante.