Ultimas Noticias

Recomendaciones del Cuerpo de Bomberos de la Policía de Formosa


La Policía de la Provincia de Formosa, a través del Cuerpo de Bomberos, hizo una serie de recomendaciones a la comunidad en general al momento de dirigirse a Espejos de agua y piletas de la ciudad durante esta época para resguardar la integridad física de las personas en general.
 De esta forma, la Policía de la Provincia de Formosa recomienda:
1) Evite las quemaduras solares, tome baño de sol en intervalos cortos y de forma creciente desde los primeros días, empezando por unos pocos minutos.
2) No entre súbitamente en el agua si ha tomado el sol. Mójense la nuca y las muñecas y entre lentamente. “Evite los cambios bruscos de temperatura corporal”.
3) Procure bañarse preferentemente en zonas vigiladas o balizadas observando las condiciones de la playa, oleaje y/o corrientes.
4) En la playa no se bañe nunca en la zona balizada y reservada para la entrada y salida de embarcaciones.
5) Vigile a los niños cuando se bañan.
6) Si no sabe nadar no se aleje de la orilla.
7) No se tire al agua en lugares de fondo desconocida ya que puede haber poco fondo o ser rocoso.
8) No arroje objetos extraños al agua, puede causar un accidente.
9) Procure no nadar solo.
10) Si se siente arrastrado por una corriente permanezca tranquilo y no intente nadar contra la misma. Nade a favor de ella (sobre todo en ríos) y ligeramente oblicuo hacia la costa o ribera. Haga señales de auxilio si no puede salir de la corriente.
11) Espere el tiempo necesario antes de bañarse si ha comido o bebido en exceso, o esta fatigado.
12) Espere el tiempo prudencial, antes de ingresar al agua, si ha realizado ejercicios físicos que ocasionen sudoración intensa, con el consiguiente aumento del ritmo cardiaco.
13) No entre en el agua si hay tormenta o aparato eléctrico.
14) Salga del agua si tiene escalofríos persistentes, si tiene sensación de fatiga, si tiene vertido o zumbido en los oídos o si nota malestar o no se encuentra bien.
15) Concurrir solo a lugares habilitados para bañarse.
16) No ingresar al agua en áreas donde no haya Guardavidas.
17) Respete las indicaciones del Guardavidas.
18) Extremar las medidas de seguridad con los chicos. Ellos siempre deben ingresar al agua acompañados por un adulto.
19) Evite la excesiva permanencia en el agua, ya que esto provoca la pérdida de calor del cuerpo.
La mayoría de los incisos mencionados, son considerados causas que propician la HIDROCUCION, debido al cambio brusco de temperatura que experimenta el cuerpo a causa de una inmersión súbita en el agua.
“Recuerde que NO debe jugar con los TELEFONOS DE EMERGENCIA, alguien más puede necesitar auxilio mientras atienden llamadas falsas”.
Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia de Formosa- Calle Santa Fe N° 1.254 capital, teléfonos 4428888 o línea gratuita 100.