Ultimas Noticias

Desde la FEF reconocen el esfuerzo y templanza de los formoseños en este año que se va

El presidente de la Federación Económica contador Enrique Zanín, indico que “sabemos que no termina un buen año desde lo económico y social y, posiblemente el próximo año no nos deparará tanta prosperidad como deseamos. Son meses muy difíciles para el ánimo, el bolsillo y el bienestar de la gente. La crisis se profundiza y comenzamos a transitar quizás los meses más duros como lo anticipa el propio gobierno nacional. Se pone a prueba nuestra templanza, se pone en riesgo nuestro trabajo y nos golpea con crudeza en nuestras esperanzas de poder alcanzar un horizonte de mejores perspectivas para todos los argentinos”.

“Vemos desde aquí un país muy desequilibrado, con regiones empobrecidas por la alta concentración de la riqueza en las regiones centrales, sin que el “efecto derrame” deje una gota de progreso. La apertura indiscriminada de la economía deja a las pymes industriales sin ningún tipo de protección; los costos internos que no nos permiten continuar y se cierran miles de pequeñas y medianas empresas, se desalienta al emprendedor y las micro empresas solo subsisten. Crece el desempleo, la pobreza, la indigencia, los niños desnutridos, los ancianos desprotegidos, se deteriora la educación, la salud y se eliminan las obras que requiere el interior periférico. Estamos en una situación en la cual no tenemos opciones, no encontramos soluciones y se disipan las oportunidades de encontrar el camino correcto”, determino.

“Es por todo esto que nos cuesta describir la realidad que nos inunda y asimilar la crudeza de los hechos”, especifico.

“Pero es tiempo de Navidad y se aproxima el fin de este año. Es el tiempo de la reflexión, de deponer animosidades, de rever el camino transitado y crear nuevos paradigmas en esta sociedad agrietada. Es tiempo de acercarnos a Dios, de crecer en la fe y mirar a nuestros semejantes con la comprensión de las diferencias, de la aceptación de sus opiniones, aunque no sean compartidas, de dar la mano al desposeído, de acompañar al enfermo, de ser pródigos con los necesitados. Pero insisto, es tiempo de hacer una mirada introspectiva para reconocer nuestros errores, insistir con los aciertos y abrir los brazos generosamente para recibir a todos los que quieran compartir el sueño de un mundo mejor para todos”, comento.

“Desde lo más profundo de nuestros corazones, los que formamos parte de la gran familia pyme y desde la Federación Económica de Formosa, enviamos nuestro más afectuoso saludo a todos los que forman parte de un sueño, de un pensamiento superador de las adversidades y proveedor de esperanzas, con el convencimiento de que, a pesar de las piedras, vale la pena transitar este camino. Navidad es siempre sinónimo de reconciliación, paz y amor. Hagámosla realidad”, detalló.