Ultimas Noticias

Cuidados a tener en cuenta para ingresar a los espejos de agua

Las altas temperaturas características de la época del verano en nuestra zona, hacen que las personas busquen muchas veces espejos de agua para refrescarse y mitigar el intenso calor.
Un espejo de agua, es un cuerpo de agua, generalmente dulce, de una extensión considerable. En nuestra provincia tenemos ríos, riachos y lagunas con estas características. En el periodo estival, son usados como una alternativa frente al calor y tomarse un respiro.
Sin embargo, muchos de estos no se encuentran habilitados para realizar estas actividades. Es decir que en ellos no está permitido el ingreso de las personas, precisamente porque sus condiciones hacen que representen un peligro, un riesgo potencial hasta de perder la vida.
Es por eso que profesionales del ministerio de Desarrollo Humano de Formosa brindaron una serie de advertencias y consejos a la comunidad para extremar los cuidados en lo que respecta a evitar accidentes que pueden ocurrir en dichas superficies que no están autorizadas como natatorios.
“En los lugares que no está permitido bañarse, es mejor mantenerse alejados. Los terrenos acuáticos cenagosos ponen en riesgo la vida. Por lo tanto, si no hay un cartel que así lo indique, el ingreso representa un peligro potencial para la vida de la persona en cualquier edad que tenga”, afirmaron en primer término.
Por otra parte, aseguraron que aun cuando el lugar esté habilitado, igualmente es necesario tomar algunos recaudos. Por ejemplo “no beber alcohol antes del ingreso y durante la permanencia, usar siempre chaleco salvavidas, sobre todo los niños, no sumergirse completamente y no alejarse de la costa a más de 1mt de profundidad”.

Pesca: Precauciones

En lo que refiere a los pescadores, se sugiere que quienes realicen esta práctica busquen hacerlo en zonas seguras, preferentemente evitando los suelos que no son firmes. Por otra parte deberán contar siempre en la embarcación que utilicen con los elementos de seguridad, necesarios; entre los que se cuentan el chaleco salvavidas, balizas y cuerdas de amarre.

Otras recomendaciones

Quienes concurran a espejos de agua deben recordar además: vigilar a los niños de manera permanente “sin descuidarse ni un solo momento”. No estacionar los vehículos ni acampar muy cerca de la orilla. Tampoco deben arrojarse al agua residuos u objetos cortantes o punzantes que se conviertan en un peligro para otros bañistas.

¿Qué hacer si ocurre un accidente?

En caso de ahogamiento, la persona deberá conservar la calma. Posteriormente debe tratar de llamar la atención “agitando los brazos y tocándose la cabeza repetidamente”. Si uno está siendo testigo de un ahogamiento es fundamental “evitar desesperarse y actuar razonablemente lo más pronto posible”. No se recomienda emprender un rescate si se pone en peligro la vida de otra persona más. Y finalmente, en caso de accidente “se debe llamar al 911 que es el servicio de emergencias y  pedir asistencia”.