Este viernes Marisa Herrera en la Diplomatura en Relaciones de Familia
Este viernes 23, de 14 a 17, y el sábado de 8 a 10 en el Consejo Profesional de la Abogacía de Formosa y con la destacada presencia de la doctora Marisa Herrera, se realizará un nuevo módulo de la Diplomatura Universitaria en Relaciones de Familia, en el marco de la nueva normativa del Código Civil y Comercial de la Nación.
Herrera es abogada, doctora en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y especialista en Derecho de Familia. Entre sus numerosos logros profesionales, es docente de varias Universidades argentinas, investigadora del Conicet, asesora externa del Área de Protección de UNICEF Argentina, entre otros, y además participó de la reforma del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
Así lo informó la fiscal de Estado de la provincia, la doctora Stella Maris Zabala de Copes, quien subrayó que el acontecimiento “es importante porque vamos a tener la presencia de la doctora Herrera, que es una autoridad en el tema y coautora del Código Civil Argentino, profesora de la UBA y de otras del país y del exterior”.
Remarcó la funcionaria que la doctora Herrera, además, es candidata para ocupar el cargo de defensora de los Derechos del Niño a nivel nacional, lo cual se implementará por primera vez en la Argentina.
“La presencia de la doctora Herrera es sumamente importante, al igual que el logro de esta Diplomatura, que es un esfuerzo conjunto de la Fiscalía de Estado, el Consejo Profesional de la Abogacía y la Comisión de Jóvenes Abogados, que cuenta con el auspicio también del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Formosa”, enfatizó la fiscal de Estado.
Esto permite, consignó, que “esta Diplomatura que siempre se hace en Buenos Aires o Córdoba, lo cual implica un traslado de los jóvenes formoseños o los profesionales que quieran cursarla, pueda realizarse en Formosa con el mismo nivel de profesores y todo lo que esto implica, con una disminución evidente del costo y la posibilidad de tener todo acá”.
Zabala de Copes hizo notar que “los cambios más importantes que tiene este Código son el impacto en las relaciones de familia, así que es muy importante tener la presencia de alguien con el nivel que tiene la doctora Herrera”, elogiando además “la cercanía con la que ella explica estos temas, lo que hace totalmente accesible el intercambio de conceptos”.
“Además es una amiga de Formosa porque no va a ser la primera vez que viene”, concluyó.
Herrera es abogada, doctora en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y especialista en Derecho de Familia. Entre sus numerosos logros profesionales, es docente de varias Universidades argentinas, investigadora del Conicet, asesora externa del Área de Protección de UNICEF Argentina, entre otros, y además participó de la reforma del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
Así lo informó la fiscal de Estado de la provincia, la doctora Stella Maris Zabala de Copes, quien subrayó que el acontecimiento “es importante porque vamos a tener la presencia de la doctora Herrera, que es una autoridad en el tema y coautora del Código Civil Argentino, profesora de la UBA y de otras del país y del exterior”.
Remarcó la funcionaria que la doctora Herrera, además, es candidata para ocupar el cargo de defensora de los Derechos del Niño a nivel nacional, lo cual se implementará por primera vez en la Argentina.
“La presencia de la doctora Herrera es sumamente importante, al igual que el logro de esta Diplomatura, que es un esfuerzo conjunto de la Fiscalía de Estado, el Consejo Profesional de la Abogacía y la Comisión de Jóvenes Abogados, que cuenta con el auspicio también del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Formosa”, enfatizó la fiscal de Estado.
Esto permite, consignó, que “esta Diplomatura que siempre se hace en Buenos Aires o Córdoba, lo cual implica un traslado de los jóvenes formoseños o los profesionales que quieran cursarla, pueda realizarse en Formosa con el mismo nivel de profesores y todo lo que esto implica, con una disminución evidente del costo y la posibilidad de tener todo acá”.
Zabala de Copes hizo notar que “los cambios más importantes que tiene este Código son el impacto en las relaciones de familia, así que es muy importante tener la presencia de alguien con el nivel que tiene la doctora Herrera”, elogiando además “la cercanía con la que ella explica estos temas, lo que hace totalmente accesible el intercambio de conceptos”.
“Además es una amiga de Formosa porque no va a ser la primera vez que viene”, concluyó.