Protegen la salud de los niños con plan de vacunación en las escuelas
Continuando con la importante estrategia de proteger la salud mediante las vacunas, el ministerio de Desarrollo Humano llevó a cabo recientemente un nuevo operativo de vacunación que benefició a niños en edad escolar de nuestra ciudad.
En esta oportunidad, se trató de las niñas y niños de 11 años que asisten a la escuela primaria privada “San José Obrero”, quienes recibieron la segunda dosis de la vacuna HPV (Virus del Papiloma Humano) tal como lo indica el calendario de vacunación vigente para el esquema a esta edad. Esto fue concretado por un equipo de vacunadores, enfermeros y otros profesionales del centro de salud ubicado en el barrio que lleva el mismo nombre de la institución educativa.
Referentes a cargo del operativo explicaron que si bien todos los días el equipo de salud invita a las familias a acercarse al efector para ponerse al día con todas las vacunas del calendario también se organizan periódicamente “estas salidas a las casas, escuelas y otras instituciones para garantizar que tanto los niños como los adultos estén protegidos con las vacunas correspondientes a cada edad”.
Cabe destacarse que el control de los carnets y la aplicación de las dosis de esta vacuna destinada a prevenir el HPV (virus del papiloma humano) fue acompañada por una charla que ofreció el personal de salud desde la cual se explicó a los niños, docentes y padres que “es fundamental para prevenir en el futuro, cuando los niños alcancen la edad adulta, la aparición de lesiones causadas por este virus”, remarcando además que “estas pueden evolucionar con el paso de los años en el desarrollo de cánceres de cuello uterino, pene, vagina, ano y boca”.
Seguidamente, en la misma instancia, remarcaron la necesidad de cumplir con el esquema indicado para asegurar la máxima efectividad de la vacuna. De acuerdo a ello describieron una vez más que “deben aplicarse dos dosis: una primera y luego la segunda a los 6 meses y deben recibirla tanto las niñas como los varones que tengan 11 años”.
Al mismo tiempo, los vacunadores recordaron a la comunidad educativa que los escolares de esta edad también deben recibir las vacunas: triple bacteriana acelular y meningococo, las cuales protegen de enfermedades que pueden ser muy graves como el tétanos, tos convulsa y difteria, por un lado; y meningoencefalits por la bacteria meningococo y sepsis, respectivamente.
La aplicación de las tres vacunas: HPV, meningococo y triple bacteriana acelular es gratuita “al igual que el resto de las vacunas que contempla el calendario de vacunación de nuestro país. Y los adultos debemos ser responsables con nuestros hijos, llevándolos a vacunarse, aprovechando que son gratuitas y que ofrecen una prevención efectiva contra muchas enfermedades con tan solo aplicar las dosis correspondientes”, insistieron en la charla.