Ultimas Noticias

Formosa participó del Encuentro Nacional del Observatorio Vial

El director Provincial de Seguridad Vial, ingeniero Fernando Inchausti y el director de Policía Científica, comisario inspector Néstor Oviedo, representaron a la provincia de Formosa en el Encuentro Nacional del Observatorio Vial (ENOV) que se llevó a cabo entre los días 27 y 28 de septiembre en la ciudad Autónoma de Buenos Aires y contó con la participación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación.

De esta forma, el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, refuerza su esquema de capacitación y perfeccionamiento en materia vial.

Este año, el eje del encuentro es la gestión y comunicación bajo la consigna “Datos para Actuar, Políticas Públicas para Transformar”.

El evento, que contó la presencia de representantes de todas las provincias, tuvo el objetivo de promover la cooperación y el trabajo en conjunto de los actores involucrados en la seguridad vial.

La apertura estuvo a cargo de la Directora Nacional del Observatorio Vial, junto a un grupo de colaboradores del Observatorio, participando además familiares de víctimas de siniestros viales.

“Se realizaron mesas-debate regionales y talleres de capacitación para los representantes de las provincias asistentes, a cargo de los equipos técnicos del Observatorio. Los temas más destacados y tratados por los expositores guarda relación con la buena coordinación entre la Policía provincial y el Consejo Provincial de Seguridad Vial de esta provincia para recolección de datos in situ en hechos de accidentes de tránsitos ocurridos en todo el territorio de la provincia de Formosa a través del personal de la Policía Científica en sus 8 delegaciones y la celeridad en la remisión digitalizada de los mismos, accionar que se ajusta para el fin pretendido.

En la ocasión, se intercambiaron experiencias que colaboran con el objetivo de mitigar los accidentes viales en todo el país, aunando esfuerzos para lograr las mejoras necesarias a nivel infraestructura, además de continuar con las acciones de prevención y concientización en pos de una circulación más segura.