Evocan el día del Héroe Formoseño
Este viernes 5 de octubre a las 17, 45 en la plaza de armas del Regimiento de Infantería de Monte 29 de esta ciudad, se llevara a cabo el acto conmemorativo al “Día del Héroe Formoseño”, evocándose el cuadragésimo tercer aniversario del intento de copamiento de la unidad por parte de un grupo guerrillero que causó la muerte doce militares y un agente de Policía.
La tradicional y emotiva ceremonia contará con la presencia de las máximas autoridades provinciales y del Comando del Ejército Argentino así como de los familiares de los fallecidos y del Centro de ex Combatientes.
La jornada del 5 de octubre fue declarada "Día del Héroe Formoseño" por ley provincial 1612, testimonio del gobierno formoseños a estos jóvenes que perdieron la vida en aquel luctuoso suceso.
El jefe de la guarnición militar, el coronel y el jefe del Regimiento de Monte 29, coronel Darío Banchio, renovó la invitación a toda la comunidad a sumarse a la conmemoración, que incluye por la mañana la tradicional visita al cementerio Virgen del Carmen y tributar un homenaje ante los panteones de los soldados fallecidos.
La evocación de la fecha refiere al “hecho ocurrido en horas de la siesta del domingo 5 de octubre de 1975 cerca de las 16 cuando un grupo de elementos que provenían de Buenos Aires e integrado por treinta hombres equipados con armas automáticas, explosivos, vehículos y equipos de comunicaciones intento el copamiento de la unidad con el propósito de llevarse las armas de su arsenal”.
Como consecuencia del combate librado en la unidad, ubicada a unas treinta cuadras del microcentro de esta ciudad, hubo doce bajas del personal militar a las que se sumo un efectivo de la Policía formoseña.
En la defensa del cuartel tomaron parte activa no solamente oficiales, suboficiales y soldados, fuerzas de seguridad y policiales sino fundamentalmente la ciudadanía formoseña toda, según lo reconocen las autoridades militares.
El Ejército Argentino lamento la muerte del subteniente Ricardo Massaferro, del sargento Víctor Sanabria y de los soldados conscriptos Antonio Arrieta, Heriberto Davalos, José Coronel, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez ,Tomás Sánchez, Edmundo Sosa ,Marcelino Torales ,Alberto Villalba y Hermindo Luna.
En la trágica jornada también fue muerto el agente Argentino Alegre, de la Policía provincial.
Por su parte, los agresores tuvieron 16 bajas, incluido el soldado Luis Roberto Mayol quien fue el que facilito su incursión en el cuartel, según el informe del Ejercito.
La tradicional y emotiva ceremonia contará con la presencia de las máximas autoridades provinciales y del Comando del Ejército Argentino así como de los familiares de los fallecidos y del Centro de ex Combatientes.
La jornada del 5 de octubre fue declarada "Día del Héroe Formoseño" por ley provincial 1612, testimonio del gobierno formoseños a estos jóvenes que perdieron la vida en aquel luctuoso suceso.
El jefe de la guarnición militar, el coronel y el jefe del Regimiento de Monte 29, coronel Darío Banchio, renovó la invitación a toda la comunidad a sumarse a la conmemoración, que incluye por la mañana la tradicional visita al cementerio Virgen del Carmen y tributar un homenaje ante los panteones de los soldados fallecidos.
La evocación de la fecha refiere al “hecho ocurrido en horas de la siesta del domingo 5 de octubre de 1975 cerca de las 16 cuando un grupo de elementos que provenían de Buenos Aires e integrado por treinta hombres equipados con armas automáticas, explosivos, vehículos y equipos de comunicaciones intento el copamiento de la unidad con el propósito de llevarse las armas de su arsenal”.
Como consecuencia del combate librado en la unidad, ubicada a unas treinta cuadras del microcentro de esta ciudad, hubo doce bajas del personal militar a las que se sumo un efectivo de la Policía formoseña.
En la defensa del cuartel tomaron parte activa no solamente oficiales, suboficiales y soldados, fuerzas de seguridad y policiales sino fundamentalmente la ciudadanía formoseña toda, según lo reconocen las autoridades militares.
El Ejército Argentino lamento la muerte del subteniente Ricardo Massaferro, del sargento Víctor Sanabria y de los soldados conscriptos Antonio Arrieta, Heriberto Davalos, José Coronel, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez ,Tomás Sánchez, Edmundo Sosa ,Marcelino Torales ,Alberto Villalba y Hermindo Luna.
En la trágica jornada también fue muerto el agente Argentino Alegre, de la Policía provincial.
Por su parte, los agresores tuvieron 16 bajas, incluido el soldado Luis Roberto Mayol quien fue el que facilito su incursión en el cuartel, según el informe del Ejercito.