Colegio de Arquitectos: La lista “Croquis” ganó de punta a punta las elecciones
El proyecto encabezado por el arquitecto Santiago Ariel Sosa, triunfó en las tres categorías en las elecciones en el Colegio Público de Arquitectos desarrolladas este viernes 28 tanto en Formosa como en Clorinda.
La lista Croquis se alzó con la Junta Directiva, Junta Fiscalizadora y Tribunal de Ética.
La conformación de la lista que presentó “Croquis” es de unidad, incorporando a profesionales de organismos públicos y del sector privado (empresarial y comercial).
Como plataforma de campaña, ahora a concretar“Croquis” elaboró un conjunto de propuestas en el marco de la coyuntura política, económica y social. “Partimos de esta base, generando propuestas concretas y viables para cada uno de los proyectos”, señaló Sosa.
“Haremos un replanteo y veremos con qué recursos disponemos”. “Planteamos un horizonte en común, que contempla a los arquitectos en su desarrollo integral: para aquellos que recién inician, los que están en plena etapa profesional y los que no ejerce más la profesión”, describió.
Aseguró que esta nueva conducción generará actividades complementarias para aquellos que dan sus primeros pasos en la profesión. Cursos, capacitaciones y viajes. “Formosa se encuentra en un punto estratégico, entre la Facultad de Arquitectura de Resistencia y la de Asunción y esto hay que aprovechar”, consideró.
“Contamos con el acompañamiento masivo de los jóvenes y seguiremos trabajando en equipo para que todos se sumen”. “Nuestra gestión hará hincapié en el desarrollo de la profesión, del colega y del matriculado”, subrayó finalmente el candidato a Presidente de Consejo Directivo, Arquitecto Ariel Sosa.
La lista Croquis se alzó con la Junta Directiva, Junta Fiscalizadora y Tribunal de Ética.
La conformación de la lista que presentó “Croquis” es de unidad, incorporando a profesionales de organismos públicos y del sector privado (empresarial y comercial).
Como plataforma de campaña, ahora a concretar“Croquis” elaboró un conjunto de propuestas en el marco de la coyuntura política, económica y social. “Partimos de esta base, generando propuestas concretas y viables para cada uno de los proyectos”, señaló Sosa.
“Haremos un replanteo y veremos con qué recursos disponemos”. “Planteamos un horizonte en común, que contempla a los arquitectos en su desarrollo integral: para aquellos que recién inician, los que están en plena etapa profesional y los que no ejerce más la profesión”, describió.
Aseguró que esta nueva conducción generará actividades complementarias para aquellos que dan sus primeros pasos en la profesión. Cursos, capacitaciones y viajes. “Formosa se encuentra en un punto estratégico, entre la Facultad de Arquitectura de Resistencia y la de Asunción y esto hay que aprovechar”, consideró.
“Contamos con el acompañamiento masivo de los jóvenes y seguiremos trabajando en equipo para que todos se sumen”. “Nuestra gestión hará hincapié en el desarrollo de la profesión, del colega y del matriculado”, subrayó finalmente el candidato a Presidente de Consejo Directivo, Arquitecto Ariel Sosa.