Multitudinario Festival en Ingeniero Juárez evidenció consolidación de paz social
En el Polideportivo Municipal de la ciudad, se convocaron mas de 5000 personas, desde las 20 horas del sábado 21 de julio pasado, A LAS Hs 00 de formosa coordinadas lanzaron imponentes juegos artificiales que dieron color a esta larga noche del folklore.
Iniciando el espectáculo con las escuelas de danzas, las sayas y peñas locales, para dar lugar al festival propiamente dicho a partir de las 22 horas. Con la memoria fresca de los disturbios acaecidos en diciembre de 2017 y principios de mayo pasado, se montó un amplio operativo de seguridad, con gran cantidad de efectivos y móviles de la Policía Provincial. Sin embargo, el accionar de los agentes de la ley se redujo a conducir hacia una de las salidas del predio a personas con alguna “copa de mas” (algo inevitable en este tipo de fiesta) o a disfrutar la música, pues el clima era de concordia y alegría, con grupos de amigos y las parejas de baile multiétnicas.
“Se vendieron 5000 entradas y cuando se quedaron sin talonarios, a las 1: 20 horas, se liberó la entrada. Nos quedamos cortos. La fiesta de anoche fue un éxito total, participaron las municipalidades vecinas que en forma solidaria enviaron sus embajadas artísticas, como Los Chiriguanos, Laguna Yema, Pozo de Maza, Pozo del Tigre, Pirané. A las 00 horas subió al escenario nuestro leyendario conjunto folclórico “Los Changos de Juárez” para cantarle el feliz cumpleaños a nuestro pueblo, con un espectáculo de juegos artificiales imponentes y reconocimos a través del municipio a estos músicos por los 30 años de trayectoria en el folclore, con músicos de renombre nacional como “Los Hijos de los Barrios”, “Alma Chaqueña” y el grupo “Ternura” ya casi al cierre, hasta las 6 de la mañana. Lo mas destacable es el clima de armonía, ya que hace años el motivo de haber perdido eventos como la Fiesta del Petróleo ha sido los disturbios que hacían de Juárez una plaza muy conflictiva y se dificultaba organizar este tipo de eventos, por eso la gente de Juárez se iba a Laguna Yema u otros festivales, porque somos un pueblo que gusta del folclore y de estas manifestaciones culturales, vamos mucho al Chaco Salteño. Ahora vemos que el comportamiento en nuestro festival, el comportamiento con mas de 5000 personas, no hubo una pelea, una escaramuza, se transito el evento con total calma y el comisario me comentó que no tuvo que pedir el desalojo, ni bien terminó Javier Helguero de Pozo del Tigre, la gente se fue a su casa”, comentó Rafael Naciff, intendente de la ciudad de Ingeniero Juárez.
Por otra parte, agradeció el triunfo de Vida y Obra y barrio Obrero, equipos de fútbol que ganaron el tradicional cuadrangular que se realiza en cada cumpleaños de Juárez, de criollos y originarios.
En tanto que el concurso de locro fue arbitrado por tres chef juarenses que degustaron las 13 porciones de esa comida típica, ganando El Negro Portillo el primer puesto, mientras que Celia Fernández se alzó con el segundo puesto. Estos mas de 1000 litros de locro se repartieron a los habitantes en forma gratuita.
“La gente pidió que se reedite el festival del petroleo y vamos a estudiar la posibilidad, si el pueblo acompaña con el comportamiento ejemplar de anoche, donde criollos y originarios compartieron la velada, eso es lo mas significativo”, declaró Naciff.
Iniciando el espectáculo con las escuelas de danzas, las sayas y peñas locales, para dar lugar al festival propiamente dicho a partir de las 22 horas. Con la memoria fresca de los disturbios acaecidos en diciembre de 2017 y principios de mayo pasado, se montó un amplio operativo de seguridad, con gran cantidad de efectivos y móviles de la Policía Provincial. Sin embargo, el accionar de los agentes de la ley se redujo a conducir hacia una de las salidas del predio a personas con alguna “copa de mas” (algo inevitable en este tipo de fiesta) o a disfrutar la música, pues el clima era de concordia y alegría, con grupos de amigos y las parejas de baile multiétnicas.
“Se vendieron 5000 entradas y cuando se quedaron sin talonarios, a las 1: 20 horas, se liberó la entrada. Nos quedamos cortos. La fiesta de anoche fue un éxito total, participaron las municipalidades vecinas que en forma solidaria enviaron sus embajadas artísticas, como Los Chiriguanos, Laguna Yema, Pozo de Maza, Pozo del Tigre, Pirané. A las 00 horas subió al escenario nuestro leyendario conjunto folclórico “Los Changos de Juárez” para cantarle el feliz cumpleaños a nuestro pueblo, con un espectáculo de juegos artificiales imponentes y reconocimos a través del municipio a estos músicos por los 30 años de trayectoria en el folclore, con músicos de renombre nacional como “Los Hijos de los Barrios”, “Alma Chaqueña” y el grupo “Ternura” ya casi al cierre, hasta las 6 de la mañana. Lo mas destacable es el clima de armonía, ya que hace años el motivo de haber perdido eventos como la Fiesta del Petróleo ha sido los disturbios que hacían de Juárez una plaza muy conflictiva y se dificultaba organizar este tipo de eventos, por eso la gente de Juárez se iba a Laguna Yema u otros festivales, porque somos un pueblo que gusta del folclore y de estas manifestaciones culturales, vamos mucho al Chaco Salteño. Ahora vemos que el comportamiento en nuestro festival, el comportamiento con mas de 5000 personas, no hubo una pelea, una escaramuza, se transito el evento con total calma y el comisario me comentó que no tuvo que pedir el desalojo, ni bien terminó Javier Helguero de Pozo del Tigre, la gente se fue a su casa”, comentó Rafael Naciff, intendente de la ciudad de Ingeniero Juárez.
Por otra parte, agradeció el triunfo de Vida y Obra y barrio Obrero, equipos de fútbol que ganaron el tradicional cuadrangular que se realiza en cada cumpleaños de Juárez, de criollos y originarios.
En tanto que el concurso de locro fue arbitrado por tres chef juarenses que degustaron las 13 porciones de esa comida típica, ganando El Negro Portillo el primer puesto, mientras que Celia Fernández se alzó con el segundo puesto. Estos mas de 1000 litros de locro se repartieron a los habitantes en forma gratuita.
“La gente pidió que se reedite el festival del petroleo y vamos a estudiar la posibilidad, si el pueblo acompaña con el comportamiento ejemplar de anoche, donde criollos y originarios compartieron la velada, eso es lo mas significativo”, declaró Naciff.