Ultimas Noticias

El tenista Luis Mauriño repasa su participación en los Juegos Mundiales de la Medicina y Salud


Los Juegos mundiales de la medicina y de la salud se han convertido en el maìs famoso evento deportivo mundial de salud, abierto a los miembros de las profesiones meìdicas y sanitarias desde su creacioìn en 1978. Abierto a todos los profesionales de la medicina desde su creacioìn en 1978, los Juegos Oliìmpicos de Profesionales de la Salud se han convertido, con el paso de sus ediciones, en el maìs evento deportivo maìs famoso del aìmbito de la salud.

Cada anÞo hasta 2000 participantes de maìs de 40 nacionalidades diferentes se reuìnen alrededor de una veintena de disciplinas deportivas, individuales o colectivas, respetando los valores del olimpismo.

Este año tuvieron lugar en Malta y el DR. Luis Mauriño, uno de los tenistas de Cerutti Team, participó de los mismos junto con su colega Tomas Caballero.

“Es la tercera vez que voy a competir. En el año 2012 me fui a las Islas Canarias y al año siguiente competí en Antalia, Turquia. Esta edición fue la 39° y en la disciplina tenis se compitió en singles y dobles divididos en categorías por edades. Es la tercera vez que jugamos con Tomás Caballero y la verdad es que nos fue muy bien. Siempre lo hacemos en Más 45. En Canarias y Antalia fuimos terceros, nos colgamos la de bronce y esta vez llegamos hasta 4° de final, donde perdimos con los campeones. En el Singles habíamos ganado en Canarias y Antalia la ronda complementaria. Esta vez en Singles en Malta pudimos salir terceros cada uno en su categoría, el en Más 65 y yo entre Categoría entre 55 y 65” detalló Luis en torno a lo que fueron para él y Tomás Caballero, sus diferentes participaciones.

“En total jugamos cinco partidos, estuvimos una semana en la que se compitió todos los días. El tenis se hacía en un club que estaba a una media hora de la zona olímpica. Es un club con 19 canchas y se utilizaron seis de superficie rápida. Los primeros partidos fueron duros por el horario, a las 12 con una temperatura muy alta cerca de 40 grados, y pelotas duras, además de una superficie a la que no estamos acostumbrados.  Costó el primer día pero luego nos pusimos bien, nos adaptamos muy bien” detalló Mauriño.

Con respecto a esta nueva experiencia y a como se preparó, Luis subrayó: “Es una vivencia muy linda, porque uno está representado a su país. Nosotros nos preparamos mucho para llegar de la mejor manera a estos juegos. En el mes de marzo decidí a ir y desde ahí empecé a entrenar. Al ser Depórtologo tengo mi gimnasio y parte de la preparación la hice ahí. Hice aeróbico, bici y pesas y la parte tenística en el Cerutti Team. Fui tres veces por semana, una y media por día junto con Pablo Cerutti para trabajar lo técnico y cinco veces por semana con mi compañero para hacer una hora más de entrenamiento. Tratamos de jugar la mayor cantidad de torneos de la Federación, en mi caso preferí por jugar solo dobles para llegar bien a los Juegos mundiales de la medicina. Con Tomás hace 30 años que jugamos juntos, tal vez no seremos muy buenos, pero nos complementamos muy bien y jugamos de memoria. Eso me parece clave a la hora de encarar un torneo”.

Luis Mauriño es Medico Deportologo diplomado universitario en Ciencias del Ejercicio y Lesiones Deportivas y a su regreso de Malta se puso a disposición de los dos ultramatonistas formoseños que preparó en la parte medica: “Gloria Romero y Mauricio Ríos se prepararon conmigo en esa parte y tuvieron una más que destacada labor. Mauricio fue 4° en la General y bajó su tiempo del año 2017, mientras que Gloria hizo los 100 km siendo tercera en la General. La verdad estamos muy satisfechos por la tarea de los dos”.