Ultimas Noticias

Piden 8 años de prisión para acusado de tenencia de droga para comercialización

Este miércoles en la jornada de alegatos en el marco del juicio oral y público que la Cámara Primera en lo Criminal llevo adelante contra el imputado Oswald Alcaraz, acusado del delito de “Tenencia de Estupefacientes con fines de Comercialización”, la fiscal pidió sea condenado a 8 años de prisión. Por su parte, la defensa del imputado pidió su absolución y que eventualmente sea condenado por tenencia y no así la figura de comercialización.
La presidente de la Cámara Primera en lo Criminal, Lilian Isabel Fernández, indico que la sentencia se dará a conocer el 19 de junio a las 11,30 horas.
El tribunal además de Fernández estuvo integrado por los jueces Ramón Alberto Sala y Viviana Taboada.
La primera de ellas explico que este miércoles por la mañana se realizo produjeron los alegatos de este delito que es reprimido por el artículo 5 de la ley 23737 que prevé una pena que oscila entre los 4 años de prisión como mínimo y los 15 años como máximo”.

“Esta causa tuvo ingreso en agosto del año pasado, paso todas las instancias de ofrecimiento de pruebas. El 29 y 31 mayo se realizaron las audiencias. Se tomo la indagatoria al imputado y las diversas testimoniales”, explico, ratificando que “este miércoles lo que se hizo fue la etapa de alegatos con la agente fiscal por una parte y luego hizo lo propio la defensa. Concluido esta fase el tribunal pasa a deliberar y dispone de un lapso de diez días hábiles para dictar sentencia”.
La fiscal expuso en su alegato que  “Alcaraz no es primario en el delito, registra dos condenas anteriores. La justicia federal lo condeno a 4 años y seis meses de prisión por el mismo delito que está siendo juzgado: tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y, otra condena a un año y medio de prisión por tenencia simple de estupefacientes”.
Indico que comprende la criminalidad de sus actos, y cuestiono el importante monto de dinero con el que se encontró al momento de su detención. Pidió una pena de “8 años de prisión de cumplimiento efectivo y la inhabilitación completa por igual tiempo”, ponderando la decisión de “tolerancia cero” en todo delito vinculado al narcotráfico.

La defensa de Aralcaraz atribuyo a que varios de los testigos falsearon al momento de sus declaraciones, y que nunca se comprobó que en el domicilio del procesado se haya comercializado drogas. Incluso expuso que tampoco se pudo demostrar que la droga secuestrada cuando el importado estaba con su auto en una gomería estaba por ser comercializada y al no haber alguien vendiendo y otra comprando no se produjo el acto de comercialización.
Cuestiono que su defendido lleve dos años y cuatro meses detenido y considero que la calificación de comercialización no era la adecuada.
Desacredito el argumento de mucho dinero por los alrededor de 200 mil pesos que tenia encima Alcaraz, algo que expuso no era demasiada si tenía previsto viajar a Brasil por un mes y medio.
“La eventual condenada debería ser si cabria por tenencia de droga y al ser un enfermo  -consumidor-que haga un tratamiento, pero que sea absuelto del delito de tenencia por comercialización”, planteo.