“La Municipalidad está presente y así lo atestiguan los hechos”, dijo Portocarrero
El subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de la ciudad, Rodrigo Portocarrero, valoró el trabajo diario de las distintas dependencias comunales desde donde los trabajadores acercan soluciones diariamente, con un esfuerzo redoblado por parte del intendente Jorge Jofré en virtud de la difícil situación económica derivada de las medidas de ajuste del gobierno nacional.
En ese sentido, consideró que las declaraciones efectuadas por el concejal radical Fabián Olivera “carecen de sustento y sólo pueden partir de una mente obcecada en visibilizarse a cualquier costo, porque los hechos hablan por sí mismos”.
“Olivera debe saber que el Municipio es autónomo y que se financia a través de los impuestos coparticipables y de recursos propios que se obtienen del aporte de los vecinos que cumplen su obligación fiscal, cuyo número se ha visto incrementado en más de un 100%, lo que demuestra a las claras que los formoseños han recuperado la confianza en el municipio y acompañan el proyecto y la gestión del intendente Jofré”, y agregó: “es natural entender que con un gobierno provincial que hace de la equidad territorial una de sus banderas, a partir de su concepción doctrinaria justicialista, aporte financiación para obras tan importantes como necesarias en esta y en todas las localidades de la provincia, que serían imposibles de realizar con recursos propios”.
“Es evidente que el concejal Olivera, aspirante consuetudinario a la intendencia de la capital, sólo se ubica en una posición de crítica permanente, asegurando conocer un alejamiento institucional entre el municipio y el gobierno provincial, lo cual de por sí es una mentira total; porque el aislamiento político al cual hace referencia es una declaración como mínimo temeraria, teniendo en cuenta el permanente apoyo y el trabajo mancomunado del gobierno provincial y municipal, que se traducen en convenios para el financiamiento de una gran cantidad de obras que benefician a los vecinos de la ciudad”, enfatizó Portocarrero.
Dijo que Olivera hace “permanente demagogia” mostrándose “los días de lluvia con botas, en lugares que están con agua por unas horas, pero no se hace fotografiar tras el rápido escurrimiento de las mismas, ayudado por las tareas que realizan los trabajadores municipales y las cooperativas que colaboran. No se mueve sin ser acompañado por su fotógrafo personal, siempre buscando la nota que lo muestre sensible y sufriente pero nunca aportando las soluciones de cada caso. Representa, sin dudas, la política marketinera que puede conseguir votos, pero nunca bienestar para la gente”.
“La construcción de una figura política desde la mentira es lo que pretende Olivera, pero como aquí nos conocemos todos, recurre a estas falacias propias de la política de bajo vuelo”, remarcó.
Luego dijo que la Municipalidad, desde la asunción de Jofré, no solamente se limitó a cumplir con la obligación básica de barrido, alumbrado y limpieza, sino que amplió la estructura municipal reconociendo derechos que no estaban contemplados.
Le recomendó luego releer el discurso del intendente del 1° de marzo, ante el Concejo Deliberante, donde se enumeraron los logros alcanzados en dos años de mandato y que luego lo compare con el que brindó Macri ante la Asamblea Legislativa.
“Sería bueno que cruce los enunciados de cara a los hechos, para darse cuenta quien ha mentido y dónde tiene su origen el padecimiento que sufrimos los argentinos”, indicó.
Por último, le señaló que Jofré “no solamente recorre los barrios, sino que visita a los vecinos, los escucha y encuentra soluciones en la medida de las posibilidades, que actualmente se limitan cada vez más a causa del ajuste y los tarifazos del gobierno nacional, lo que echa por tierra la tesis de Olivera de que el intendente o la administración comunal están ausentes, cuando ocurre exactamente todo lo contrario”.
En ese sentido, consideró que las declaraciones efectuadas por el concejal radical Fabián Olivera “carecen de sustento y sólo pueden partir de una mente obcecada en visibilizarse a cualquier costo, porque los hechos hablan por sí mismos”.
“Olivera debe saber que el Municipio es autónomo y que se financia a través de los impuestos coparticipables y de recursos propios que se obtienen del aporte de los vecinos que cumplen su obligación fiscal, cuyo número se ha visto incrementado en más de un 100%, lo que demuestra a las claras que los formoseños han recuperado la confianza en el municipio y acompañan el proyecto y la gestión del intendente Jofré”, y agregó: “es natural entender que con un gobierno provincial que hace de la equidad territorial una de sus banderas, a partir de su concepción doctrinaria justicialista, aporte financiación para obras tan importantes como necesarias en esta y en todas las localidades de la provincia, que serían imposibles de realizar con recursos propios”.
“Es evidente que el concejal Olivera, aspirante consuetudinario a la intendencia de la capital, sólo se ubica en una posición de crítica permanente, asegurando conocer un alejamiento institucional entre el municipio y el gobierno provincial, lo cual de por sí es una mentira total; porque el aislamiento político al cual hace referencia es una declaración como mínimo temeraria, teniendo en cuenta el permanente apoyo y el trabajo mancomunado del gobierno provincial y municipal, que se traducen en convenios para el financiamiento de una gran cantidad de obras que benefician a los vecinos de la ciudad”, enfatizó Portocarrero.
Dijo que Olivera hace “permanente demagogia” mostrándose “los días de lluvia con botas, en lugares que están con agua por unas horas, pero no se hace fotografiar tras el rápido escurrimiento de las mismas, ayudado por las tareas que realizan los trabajadores municipales y las cooperativas que colaboran. No se mueve sin ser acompañado por su fotógrafo personal, siempre buscando la nota que lo muestre sensible y sufriente pero nunca aportando las soluciones de cada caso. Representa, sin dudas, la política marketinera que puede conseguir votos, pero nunca bienestar para la gente”.
“La construcción de una figura política desde la mentira es lo que pretende Olivera, pero como aquí nos conocemos todos, recurre a estas falacias propias de la política de bajo vuelo”, remarcó.
Luego dijo que la Municipalidad, desde la asunción de Jofré, no solamente se limitó a cumplir con la obligación básica de barrido, alumbrado y limpieza, sino que amplió la estructura municipal reconociendo derechos que no estaban contemplados.
Le recomendó luego releer el discurso del intendente del 1° de marzo, ante el Concejo Deliberante, donde se enumeraron los logros alcanzados en dos años de mandato y que luego lo compare con el que brindó Macri ante la Asamblea Legislativa.
“Sería bueno que cruce los enunciados de cara a los hechos, para darse cuenta quien ha mentido y dónde tiene su origen el padecimiento que sufrimos los argentinos”, indicó.
Por último, le señaló que Jofré “no solamente recorre los barrios, sino que visita a los vecinos, los escucha y encuentra soluciones en la medida de las posibilidades, que actualmente se limitan cada vez más a causa del ajuste y los tarifazos del gobierno nacional, lo que echa por tierra la tesis de Olivera de que el intendente o la administración comunal están ausentes, cuando ocurre exactamente todo lo contrario”.