General Güemes: allanaron dos viviendas y secuestraron marihuana
Como resultado de un trabajo investigativo, la Policía desarticuló dos presuntos centros de distribución de drogas y aprehendió a un hombre.
En el marco de la implementación y aplicación de la Ley provincial contra el narcomenudeo, situación que se efectivizó a través de la coordinación con otros estamentos del Gobierno provincial, la Policía profundizó las tareas de prevención en materia de venta y consumo de estupefacientes en toda la provincia.
En este sentido, personal de la Delegación de Drogas Peligrosas de la ciudad de General Güemes empezó una investigación, ante la sospecha que en dos domicilios del barrio San Miguel se comercializaba droga.
Los hombres de narcóticos realizaron tareas de observación y vigilancia en forma discreta y así se pudo detectar la modalidad en que operaban estas personas en su actividad ilícita.
Tras varios días de reunir elementos de prueba, se solicitó al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 de Clorinda, órdenes de allanamientos para las viviendas donde residen los sospechosos, mandamientos judiciales que fueron llevados a cabo en la mañana del jueves último en forma conjunta con personal de la comisaría local y de la Delegación del Departamento Informaciones Policiales.
Se encontró en una de las fincas varios envoltorios con picadura de marihuana y dinero en efectivo, en tanto que en la otra vivienda se logró aprehender al sospechoso, un hombre de 34 años.
También se secuestraron envoltorios con marihuana, un cigarrillo de fabricación casera conocido como “porro”, un equipo de telefonía celular y cerca de dos mil pesos de dinero en efectivo.
El detenido y los secuestros fueron trasladados a la dependencia policial bajo una importante custodia de efectivos policiales que colaboraron con el procedimiento, donde se notificó la situación procesal en la causa judicial por Infracción a la Ley 23.737, permaneciendo alojado a disposición de la Justicia. (se adjunta toma fotográfica).-
La Policía secuestró una tumbera, cuchillos y marihuana
En un operativo de prevención en el Distrito Cinco de la ciudad, los uniformados aprehendieron a tres sujetos que tenían un arma de fuego de fabricación cacera, armas blancas y picadura de marihuana.
El procedimiento se produjo alrededor de las 22 horas del jueves último en la intersección de las calles Beata Mach y Cánepa del barrio República Argentina, de esta ciudad, durante un operativo de prevención en forma conjunta con personal de la Delegación UR-1, de la Seccional Quinta y de la Subcomisaria República Argentina.
Los policías observaron a tres sujetos en el lugar, quienes al advertir la presencia de los uniformados pretendieron darse a la fuga, siendo interceptados e identificados.
Resultaron ser tres hombres mayores de edad y en el cacheo de seguridad preventiva se halló en poder de uno de ellos varios gramos de picadura de marihuana, en tanto que en un bolso que lo tenían sobre una motocicleta se halló un arma de fuego de fabricación cacera conocida en la jerga como “tumbera” y armas blancas.
Todos los elementos fueron secuestrados y los aprehendidos terminaron en la sede policial, a disposición de la justicia.
La Policía participó en una jornada de capacitación en Santa Fe
Efectivos de la Policía de la provincia de Formosa participaron de un encuentro federal de capacitación que se dictó en la provincia Santa Fe.
En el marco de las Políticas Publicas de Seguridad, impulsadas por Gobierno de la Provincia de Formosa, en consonancia con el Ministerio de Gobierno y el “Ciclo de Cátedras Nacionales para la Gestión Año -2018”, diagramado por la Dirección del Instituto Superior de Instrucción y Educación Policial DISIEP-, la Policía designó al subcomisario Luis Antonio Barbieri y al subcomisario Gregorio José Pavón.
Ambos participaron del encuentro federal, que tuvo como temática: "ABORDAJE Y RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTO", dictado del 12 al 15 de este mes en la ciudad de Recreo, provincia de Santa Fe.
Ante la invitación cursada, el Comando Superior consideró la misma de interés Institucional, debido a la temática.
Por otra parte, entendió que la capacitación, actualización y perfeccionamiento de los cuadros redundan en el mejoramiento cualitativo de la misión policial según lo establece la Ley del personal policial.
Durante el desarrollo de los módulos, los efectivos policiales adquirieron conocimientos en los diferentes métodos alternativos de resolución de conflictos, conjuntos de herramientas tendientes a lograr el bienestar de los intereses de las personas en el marco de un problema.
Todo ello implicó un cambio de rumbo sobre la práctica tradicional de “trabajar sobre el incidente”, teniendo como propuesta un modelo proactivo utilizando diversos métodos, enfocado a la prevención.
La aplicación de técnicas propias de los procesos en la resolución alternativa de conflictos, proporcionan mayores posibilidades de profundizar el respeto a los derechos humanos en un estado democrático y el ejercicio del rol del policía, en el uso eficaz de los canales de la comunicación como ser el dialogo, la escucha atenta, la comprensión y la empatía, otorgando al personal policial el desarrollo de habilidades y herramientas para intervenir de manera eficaz en cada situación conflictiva, social, vecinal, familiar u otros.
Estos efectivos policiales finalizaron el curso satisfactoriamente para lo cual verterán el aprendizaje recibido, que le permitirá transmitir los conocimientos a los demás integrantes de la fuerza.
La capacitación continua es una política institucional que le permite al hombre-policía contar con los conocimientos y herramientas necesarias en materia de seguridad pública, tal como la ley y la sociedad lo exigen.