Ultimas Noticias

Finalizaron la residencia en Odontología General con oferta de trabajo asegurado



El ministro Décima acompañó a los egresados y les transmitió el apoyo del Gobierno de la provincia a continuar especializándose

En un emotivo acto llevado a cabo en el salón auditorio del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada, el ministro de Desarrollo Humano de la provincia, José Luis Décima entregó certificados y medallas alosprofesionales que culminaron su especialidad en Odontología General.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue cuando el titular de la cartera de salud provincial les anticipó a los flamantes egresados que cada uno cuenta con ofrecimiento de trabajo asegurado en el sistema de salud provincial. “Ustedes están egresando y ya tienen ofrecimiento de un puesto de trabajo, eso es oportunidad laboral, y les aseguro que esto no es así otros lugares. Como les decía hace un rato, esto es posible porque existe un Gobierno Provincial que piensa en su gente y genera oportunidades de desarrollo”, lo que generó euforia de los presentes.
En ese marco se dio apertura a otras cohortes: 1ra de la especialidad de Odontopediatría, 5ta de Odontología General, 2da de Ortopedia y Ortodoncia, 2da de Endodoncia, 2da de Cirugía Maxilofacial.

Instancia de formación

En la oportunidad el ministro Décima destacó las residencias como instancia de formación y desarrollo profesional. Dijo que “esta realidad es posible gracias a políticas de gobierno inclusivas, equitativas y de igualdad de oportunidades que nuestro gobernador GildoInsfrán lleva adelante y defiende permanentemente en defensa de todos los formoseños”.
“Estas residencias de la que hoy egresan nuevos especialistas fueron creadas justamente para brindar más oportunidades profesionales y laborarles que a la vez brindan servicios a la comunidad en general que también para son oportunidades”, remarcó.
Recordó también que en esta apuesta del Gobierno de Formosa en pos de la salud en nuestra provincia se encuentra en pleno desarrollo la Ciudad Científica Sanitaria conformada por: el Hospital Interdistrital Evita, Hospital Odontológico de Complejidad Integrada, Hospital de Alta Complejidad “Pte Juan Domingo Perón” y los hospitales de la Madre y la Mujer, el de Pediatría, el Instituto Provincial de Hemoterapia, el Laboratorio de Referencia Provincial, y el Centro de Medicina Nuclear donde se formularan radioisótopos y dando oportunidad de la más alta complejidad en lo que refiere a la medicina actual.

Crecimiento profesional

Por su parte, Patricia Chacon, Jefa de Residentes y antes parte de la 1er cohorte de Residentes en Odontología General egresados también del hospital contó emocionada “Ya pasaron casi cuatro años en los que he crecido mucho como profesional, una experiencia sumamente importante. La experiencia que uno adquiere es sin igual ya que de forma permanente trabajamos con otros colegas, lo que te permite hacer interconsultas con otros profesionales que son especialistas en otras áreas, y eso es para nosotros muy enriquecedor.
“Estoy muy agradecida al igual que todos mis compañeros por este proyecto hecho realidad impulsado por el Dr. José Luis Décima ya que antes cuando te recibías de odontólogo tenías que irte de la provincia si querías hacer un posgrado o seguir formándote, sin embargo ahora con estas residencias tenemos la posibilidad de hacerlo aquí en nuestra provincia, es una gran oportunidad para nosotros los odontólogos de seguir desarrollándonos como profesionales”, refirió.
Una de las egresadas, Angélica Gabriela Fernández contó: “Comencé estas residencias hace tres años, en el 2015. Aprendimos muchísimo, nos han  capacitado para ayudar a la comunidad y estamos dispuestos a hacerlo.  Al principio rotamos por los distintos servicios de este hospital, con el paso del tiempo, cuando estuvimos mejor preparados, rotamos por centros de salud de capital como: San José Obrero y Namqom, en mi caso. También en el Hospital de la Madre y el Niño. Estoy muy agradecida con el ministro Décima por esta gran oportunidad, varias veces se lo dije en persona”.
Dora Martínez, otra de las egresadas aportó: “Soy de Formosa, estudié en Corrientes y volví porque me gusta mi provincia y gracias a Dios tuve esta oportunidad que salgan las residencias. Estoy muy agradecida con todos en especial con el ministro por haber hecho realidad esta posibilidad de ser especialistas sin tener que irnos de la provincia y sin tener que gastar dinero”.