Ultimas Noticias

Cristina Devoto fue distinguida en la Fiesta Nacional de Teatro

La fundadora y directora del grupo “Arlequín” de Comandante Fontana, María Cristina Devoto recibió una distinción  a la trayectoria regional, en el marco de la 33ª Fiesta Nacional del Teatro, que comenzó el sábado 12 de este mes y culmina mañana (sábado 19) en la ciudad de Rosario.
El reconocimiento a la teatrista fontanense estuvo a cargo de la representante regional NEA, Claudia Luque (Misiones) y los representantes provinciales Guillermo Elordi (Chaco) y Jorge Frete (Corrientes).
Al respecto, la representante provincial del INT, Graciela Galeano afirmó que “los teatristas formoseños estamos orgullosos de contar con "Choche" Devoto, acreedora de este merecidisimo reconocimiento del país teatral. Se trata de un premio a su amor, constancia, compromiso y humildad. En nombre de todos: la admiramos y queremos”.
María Cristina Devoto nacida en Chaco, es formoseña por opción, , desde su llegada como maestra rural, se dedicó a fomentar el arte, más específicamente el teatro en el ámbito educativo y siempre fue referente de jóvenes luchando, por implementar las artes teatrales como herramienta de transformación social. Su labor fue sumando adherentes a lo largo de los años, fundando el Grupo de Teatro Arlequín y sosteniendo ante las adversidades una de las pocas salas de teatro independiente en el interior. Su profunda vocación contagio a toda la comunidad de Comandante Fontana logrando hoy una integración e interacción con toda la población de distintos sectores sociales, convirtiéndose en pionera del arte comunitario y participativo.

Agradecimiento
La Representación Provincial Formosa a cargo de Graciela Galeano  agradeció al Instituto Nacional del Teatro “la posibilidad de disfrutar de la 33° Fiesta Nacional de Teatro, donde Formosa, a través del grupo “Los de al lado", tuvo una participación destacada. Agradecer a la organización el cariño y el esfuerzo por lograr que esto sea realmente una fiesta y contar con el apoyo incondicional de todos aquellos teatristas de antaño que escribieron la historia teatral con su oficio y abrieron un camino para las nuevas generaciones que hoy gozan de los beneficios de esta lucha por contar con un teatro federal y participativo”
“Valió la pena”
A modo de balance sobre la exitosa función de “Erase una vez…el lobizón” el domingo pasado en la Fiesta Nacional del Teatro 2018, Joselo Mak contó en su cuenta de Facebook cómo vivió esa presentación: “Fue un día largo, agotador y extenuante por donde se lo mire... pero al final el resultado es... ¡Brillamos! La ovación al final, con el público de pie, con las caras completamente felices, casi desencajadas de las carcajadas soltadas durante la función... La sopa py, el humo que parecía la niebla del London Bridge, la luna, los furcios, la felicidad de todos nosotros no tiene precio.  Y que encima a la hora de la foto final, te digan "están invitados al festival tal...", "los esperamos en la fiesta de teatro de tal parte", "ya confirmamos su participación a tal encuentro...", eso no tiene precio. Felices, es poco. Me duele la cara de tanto sonreír, pero no me importa.  Contra viento y marea, “Los de al lado” volvimos a un nacional a dejar nuestra huella a puros aullidos. Y todo valió la pena”.
Críticas y devoluciones
“Ya a la medianoche, y combatiendo al cansancio, se presentó desde Formosa “Érase una vez... el lobizón”, planteada a partir de un grupo de artistas que decide recrear la historia de “Nazareno Cruz y el lobo” en medio de carencias y dificultades técnicas y actorales y tensiones interpersonales. Desde el inicio, las carcajadas dominaron la coqueta sala Lavardén, con un espectáculo de teatro popular de alta calidad, que puede circular por espacios no convencionales y formales con la misma comodidad por la eficiencia y eficacia del trío de clowns sin nariz al que se suman dos bailarinas igual de desopilantes en sus personajes. Ellos son: Joselo Mak, Angélica Ayala, Lucas Ramírez (también es su director), Laura Saavedra y Lilian Bracamonte.
Altamente recomendable, ese lobizón no lleva miedo sino diversión y placer al público, con la demostración de que el ingenio reemplaza a las carencias (en este caso planteadas desde la dirección como parte del juego). Fue un reencuentro grato con elementos simples y sencillos que anidan en la base del buen teatro” (Diario “La Gaceta”- Tucumán)

“Otro de los lindos apuntes que dejó este segundo día de la FNT rosarina fue una preciosa y simplísima puesta, construida con gran profesionalidad y compromiso. La obra, proveniente de Formosa, cerró la maratónica jornada de cinco espectáculos bajo el título de "Érase una vez... el Lobizón". (Diario “Los Andes” – Mendoza)
“Por fin la fiesta llegó a la fiesta” (Roberto Schneider – Periodista y crítico teatral)
“La inteligencia de ver lo regional desde un lugar distinto” (Mónica Leal. Jurado Nacional INT por la Región NEA)
“Lo de ustedes fue una comedia del arte guaranítica” (Raúl Saggini – Jurado Nacional INT por la Región Centro-Litoral)
“Fue una bocanada de aire fresco” (Haidee Isabel de León – Jurado Nacional INT por la región NOA)
“Todo está puesto al servicio del arte” (Edgardo Vivas – Jurado Nacional INT por la región Cuyo)