Alumnos de la Universidad Cuenca del Plata de la ciudad de Formosa visitaron el Poder Legislativo
El Poder Legislativo de la provincia de Formosa, en el marco del proyecto La Legislatura, un Espacio de Aprendizaje y el programa “Aprendiendo Prácticas Democráticas hacia una democracia más participativa” recibió la visita de estudiantes del tercer año de la facultad de AbogacÃa de la Universidad Cuenca del Plata, para conocer el funcionamiento de este poder del estado.
Esta actividad, que cuenta con el apoyo del Presidente Provisional de la Honorable Cámara de Diputados, Armado Felipe Cabrera quien a su vez, dio inicio a la jornada pedagógica haciendo una breve reseña histórica sobre los orÃgenes de la constitución, la evolución histórica que fue teniendo a lo largo del tiempo, la importancia de los tres poderes de estado, especialmente el poder legislativo estuvo a cargo de la psicopedagoga Patricia Graciela Bassi, con la participación de autoridades del despacho de secretaria legislativa, el Secretario Legislativo, Dr. Lorenz Olivier Boonman, el Secretario Administrativo C.P.N Gustavo Luis Caffanatti, la dirección prensa y ceremonial de la legislatura provincial.
Para ello, se abordó las funciones de este poder de estado, como están constituidas las autoridades y el rol que desempeñan en sus cargos cuya figura principal es el Presidente Nato de la Honorable Cámara de Diputados, la función del Presidente Provisional en el caso de ausencia del vice gobernador, los requisitos que se necesitan para ser diputado, como prestar juramento para integrar el cuerpo legislativo, haber cumplido los 21 años de edad, ser argentino o haber adoptado este paÃs como el suyo, del mismo modo es válido haber nacido en otra provincia pero vivir en Formosa, la importancia del voto republicano, el valor de la leyes, los proyectos presentados y sancionados por los legisladores durante las sesiones, las formas de votación que realizan para las mismas como por ejemplo, cuando hay Quórum, modalidad propia que se utiliza en la Cámara de Diputados.
El recinto taller se realizó de carácter integrador y cabe destacar la presencia del Dr. Gustavo Maximiliano López Peña, Mag. Eduardo Fabián Nazareno Perelli y el Dr. Ramón Rolando Palavecino, ambos profesores de dicha facultad en la cátedra de Derecho Politico y Constitucional.
Finalmente se entregaron certificados a los estudiantes por haber participado de este espacio educativo “Aprendiendo Prácticas Democráticas”. Del mismo modo, se obsequió una Constitución Nacional, Provincial y la ley aborigen para el establecimiento educativo.
Esta actividad, que cuenta con el apoyo del Presidente Provisional de la Honorable Cámara de Diputados, Armado Felipe Cabrera quien a su vez, dio inicio a la jornada pedagógica haciendo una breve reseña histórica sobre los orÃgenes de la constitución, la evolución histórica que fue teniendo a lo largo del tiempo, la importancia de los tres poderes de estado, especialmente el poder legislativo estuvo a cargo de la psicopedagoga Patricia Graciela Bassi, con la participación de autoridades del despacho de secretaria legislativa, el Secretario Legislativo, Dr. Lorenz Olivier Boonman, el Secretario Administrativo C.P.N Gustavo Luis Caffanatti, la dirección prensa y ceremonial de la legislatura provincial.
Para ello, se abordó las funciones de este poder de estado, como están constituidas las autoridades y el rol que desempeñan en sus cargos cuya figura principal es el Presidente Nato de la Honorable Cámara de Diputados, la función del Presidente Provisional en el caso de ausencia del vice gobernador, los requisitos que se necesitan para ser diputado, como prestar juramento para integrar el cuerpo legislativo, haber cumplido los 21 años de edad, ser argentino o haber adoptado este paÃs como el suyo, del mismo modo es válido haber nacido en otra provincia pero vivir en Formosa, la importancia del voto republicano, el valor de la leyes, los proyectos presentados y sancionados por los legisladores durante las sesiones, las formas de votación que realizan para las mismas como por ejemplo, cuando hay Quórum, modalidad propia que se utiliza en la Cámara de Diputados.
El recinto taller se realizó de carácter integrador y cabe destacar la presencia del Dr. Gustavo Maximiliano López Peña, Mag. Eduardo Fabián Nazareno Perelli y el Dr. Ramón Rolando Palavecino, ambos profesores de dicha facultad en la cátedra de Derecho Politico y Constitucional.
Finalmente se entregaron certificados a los estudiantes por haber participado de este espacio educativo “Aprendiendo Prácticas Democráticas”. Del mismo modo, se obsequió una Constitución Nacional, Provincial y la ley aborigen para el establecimiento educativo.