Ferreira se reunió con un grupo de ex combatientes de Malvinas
El Jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, recibió a miembros del Centro de Ex combatientes de las Islas Malvinas de Formosa (CECIM), con quienes dialogo acerca del programa evocativo a la gesta heroica de recuperación de esta porción de territorio de los próximos días y con acto central previsto para el lunes 2 de abril.
Junto al diputado provincial Rodrigo Vera, el doctor Ferreira comento acerca de la ceremonia central prevista en la intersección de las avenidas 25 de Mayo y Pantaleón Gómez, donde se erige el monumento del Arco Trunco en memoria de los caídos en Malvinas. Allí se reunirán autoridades provinciales, representas de la comunidad, delegaciones escolares, ex combatientes y familiares de formoseños muertos en la contienda bélica, para conmemorar el Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas.
El ex combatiente y activo dirigente social, Manuel Alcaraz, destaco al gobierno provincial de mantener viva la memoria acerca de toda la gesta malvinense, marcando el contraste con la gestión nacional que “nos enoja y mucho cuando escuchas a nuestro canciller pedir permiso a los ingleses para ir a ver a nuestros muertos en Malvinas. Pedir permiso al imperio colonial para ir a nuestro territorio da bronca”.
Expuso que el CESCIM habilito en un sector lindante al barrio Guadalupe, lindante a la Escuela “Raúl Scalabrini Ortiz” (sobre avenida Néstor Kirchner) un museo permanente de la Guerra de Malvinas, donde se se podrá observar uniformes, armas, y muchos otros objetos traídos o relacionados con el conflicto armado y los soldados que lucharon.
Vigilia
Alcaraz invito a toda la comunidad a sumarse a la tradicional vigilia el domingo 1° de abril por la noche en víspera de la fecha conmemorativa. Con el apoyo del gobierno, el Centro de ex Combatientes de las Islas Malvinas (CECIM), a la tradicional vigilia y todo un se amplio programa evocativo a la gesta.
Durante gran parte de la jornada estará abierta una gran muestra y se escucharan testimonios de ex combatientes acerca de la gesta, además de proyectarse un audiovisual alusivo a la gesta, , libros, medallas y otros elementos que son símbolos del heroísmo de nuestros soldados.
Junto al diputado provincial Rodrigo Vera, el doctor Ferreira comento acerca de la ceremonia central prevista en la intersección de las avenidas 25 de Mayo y Pantaleón Gómez, donde se erige el monumento del Arco Trunco en memoria de los caídos en Malvinas. Allí se reunirán autoridades provinciales, representas de la comunidad, delegaciones escolares, ex combatientes y familiares de formoseños muertos en la contienda bélica, para conmemorar el Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas.
El ex combatiente y activo dirigente social, Manuel Alcaraz, destaco al gobierno provincial de mantener viva la memoria acerca de toda la gesta malvinense, marcando el contraste con la gestión nacional que “nos enoja y mucho cuando escuchas a nuestro canciller pedir permiso a los ingleses para ir a ver a nuestros muertos en Malvinas. Pedir permiso al imperio colonial para ir a nuestro territorio da bronca”.
Expuso que el CESCIM habilito en un sector lindante al barrio Guadalupe, lindante a la Escuela “Raúl Scalabrini Ortiz” (sobre avenida Néstor Kirchner) un museo permanente de la Guerra de Malvinas, donde se se podrá observar uniformes, armas, y muchos otros objetos traídos o relacionados con el conflicto armado y los soldados que lucharon.
Vigilia
Alcaraz invito a toda la comunidad a sumarse a la tradicional vigilia el domingo 1° de abril por la noche en víspera de la fecha conmemorativa. Con el apoyo del gobierno, el Centro de ex Combatientes de las Islas Malvinas (CECIM), a la tradicional vigilia y todo un se amplio programa evocativo a la gesta.
Durante gran parte de la jornada estará abierta una gran muestra y se escucharan testimonios de ex combatientes acerca de la gesta, además de proyectarse un audiovisual alusivo a la gesta, , libros, medallas y otros elementos que son símbolos del heroísmo de nuestros soldados.