Ultimas Noticias

El gobierno de derecha de Macri, avanza sobre los derechos y las instituciones

Mientras la dirigencia política y sindical argentina, se regodea en las playas de Cancún, Bahía o Mar del Plata, el Presidente Macri aplicó un mega-decretazo de “necesidad y urgencia”, poniendo en nocaut al Congreso de la Nación, y remató con el último decreto eliminando el instrumento para fijar el salario mínimo de los docentes y eliminación de las paritarias, poniendo así de manifiesto su clara vocación de gobernar por decreto sin importarle lo más mínimo las instituciones de la República y de la Democracia argentina.-

Con éste estilo de gobernar, omnímodo y de abuso de poder, Macri, no admite voces disidentes ni opositoras, cuyos métodos y accionar se lo compara con un déspota, un soberano que gobierna con un poder total sin someterse a las leyes ni a limitaciones, y en algunos casos aplicados con represión feroz militar de la policía, prefectura o Gendarmería, brazos armados sometidos al poder neoliberal de turno.

Así e insuflados por el respaldo de los votos amarillos en algunas provincias, el gobierno de derecha de “Cambiemos”, -y sus aliados radicales-, pasito-pasito, -bien despacito-, vienen avanzando sin pausas, conculcando los derechos de los trabajadores, desguazando y rifando las estructuras de los Organismos nacionales, despidiendo trabajadores sin ninguna contemplación dejando a miles de familias sin los recursos necesarios para subsistir; y ahora gobernando por decretos.

Inconcebibles por donde se lo mire, pero aplicadas con finita precisión, las políticas de estado desplegadas en dos años de gestión del macrismo, son interpeladas en algunos casos y rechazadas en su gran mayoría por los diversos actores sociales, políticos y económicos del País; pero a su vez, vienen también acompañadas y apoyadas con supinos intereses ocultos e invisibilizados, por el verdadero poder que siempre estuvo en todos los momentos de nuestra historia: el establishment corporativo y económico; le medios periodísticos y de comunicación hegemónicos; complicidad de algunos jueces y fiscales del Poder Judicial Federal; periodistas inmorales para desempeñar ésta loable profesión y que actúan como voceros fanáticos de Macri; algunos de los sindicalistas “gordos” y expertos en extorsión a cualquier gobierno de turno; empresarios ávidos de realizar negociados con el Estado nacional, también por algunos diputados y senadores que decían ser “peronistas”, pero no aplican ni un ápice de su doctrina cuando de defender los intereses de los trabajadores se trata. En fin, el “sistema” político-institucional argentino viene sumando más atrasos que modernidad.

Y en éste tren del desbarajuste económico y político de Macri, el Gobierno recortó el gasto público, pero elevó 71 por ciento los desembolsos por intereses de la deuda eterna en que nos metió “Cambiemos”: aumentó el déficit fiscal total de 5,9 a 6,1 puntos del PIB entre 2016 y 2017. Sin contar los pagos de intereses, el déficit primario quedó en 3,9 puntos por la suba de tarifas, y las cuentas fiscales cerraron 2017 con un rojo de 404.142 millones de pesos que equivalen al 3,9 por ciento del PIB: todo un tema para los futuros gobiernos y generaciones de argentinos y dejando al desnudo las mentiras y promesas de campaña de Macri, de reducir el déficit fiscal; resolver el problema de la inflación; la gran mentira de la “lluvia de inversiones productivas; etc, entre otras tantas promesas hasta ahora, incumplidas.

Según un informe que publicó el periódico Página 12, “en el año 2017 salieron del país, 22 mil millones de dólares por atesoramiento y 10 mil millones por turismo, alcanzando con ello una fuga de divisas que alcanzó cifras récord; y el desequilibrio estructural de la economía sigue avanzando a pasos acelerados. El año pasado hubo una sangría de divisas equivalente a los peores momentos de la crisis internacional de 2009; la inversión productiva no aparece”, alerta el medio de comunicación gráfico. El mayor rédito de los potenciales inversores, es la especulación financiera por el libertinaje de las Lebacs.

Mientras tanto en nuestra Formosa Hermosa, la prudencia, el orden de las cuentas públicas, y una administración de gobierno al servicio de la gente, son elementos claves para el presente año 2018 que recién se inicia. El presidente Macri acaba de pedir a su equipo de gobierno, un trato preferencial (sic) para diez gobernadores opositores, y que según el Presidente, éstos "ayudaron a garantizar la gobernabilidad" y que, en consecuencia, merecen un trato especial de parte de sus funcionarios, todo ello con el fin de allanar el duro camino que tiene por delante el Gobierno nacional, para poder negociar y sacar leyes clave; y sobre todo, que le sirva para gobernar. Es mi Opinión.-

VÍCTOR PEREIRA

Presidente del Movimiento

De Acción Popular (MAP)