Al mosquito aedes aegypti lo eliminamos entre todos
Para evitar que el mosquito forme criaderos se aconseja eliminar de los patios y alrededores todos los objetos ahuecados que puedan acumular agua y que no sean de utilidad, aunque sean pequeños como la tapita de gaseosa; los recipientes que si se utilizan deben ser vaciados todos los dÃas, volteados boca abajo, o en su defecto tapados herméticamente en el caso que estén en contacto con agua limpia.
De igual manera, es aconsejable el uso de repelentes que debe aplicarse cada tres horas, inclusive debe ser aplicado por sobre la ropa.
En esta lÃnea y continuando con los trabajos preventivos ininterrumpidos que se llevan adelante, desde el ministerio de Desarrollo Humano provincial, este lunes se concretará una jornada más de rociados, fumigaciones y descacharrizados como también amplios trabajos de promoción y concientización que se llevarán a cabo en domicilios particulares de nuestra ciudad capital. El propósito es evitar la presencia y proliferación del mosquito vector del dengue, zika y chikungunya.
Las acciones espaciales con máquinas fumigadoras y termonieblas tendrán lugar en los barrios: El Porvenir, Luján, Namqom, San Isidro, BalbÃn, 1 de Mayo, Juan Domingo Perón, Municipal, La Esperanza, 7 de Mayo, Urbanización Maradona, República Argentina, El Palomar, Estela Maris, Las OrquÃdeas, Los Inmigrantes, Simón BolÃvar, 8 de Octubre, Mbigua, El Quebranto, 20 de Julio, 6 de Enero, El Quebranto, Antenor Gauna, entre otros.
Asimismo, en las labores domiciliarias se realizarán rociados con motomochilas y se entregarán repelentes y material gráfico informativo a los vecinos.