Ultimas Noticias

Jornada PyME 2017 "Compartiendo Experiencias"


Organizado por la CAPYMEF, en conjunto con la Asociación de Estudios Populares y con el patrocinio de la CAME, tuvo lugar este jueves por la tarde en el Galpón C del Paseo Costanero Vuelta Fermoza la Jornada PyME 2017 "Compartiendo Experiencias".

La disertación estuvo a cargo del economista, especialista en Economía Minorista, periodista y columnista en medios gráficos, radiales y televisivos Damián Di Pace, quién se explayó sobre “Nuevas tendencias sobre el Comercio, el Mercado y la Economía que se viene”.

La entrada fue libre y gratuita, estando dirigida a empresarios, comerciantes, profesionales, funcionarios, políticos y público en general.

En ese marco, el Diputado Adrián Bogado, abordó la importancia del término “Responsabilidad Social Empresaria”, utilizado hoy por muchos empresarios. 

En este sentido, consideró que la “Responsabilidad” debe conllevar “compromiso y planificación”; y un determinado “Emprendedor” puede abocarse al campo de la política o al social.

“En lo económico, hay que fortalecer el ecosistema emprendedor”. “Argentina está pasando momentos difíciles, sin embargo, las crisis son momentos de oportunidades con ayuda del Estado, de las Universidades, de la sociedad en general”, puntualizó.        

Adrián Bogado aseguró que “el empresario formoseño se caracteriza por ser solidario”, con una identidad muy particular, la cual hay que explotar, sacando provecho para generar oportunidades.  

“Contamos con una legislación nacional, la Ley Nº 25877, que habla de las empresas que con más de 300 empleados, deben responder a la responsabilidad social empresaria en sus tres pilares: economía, ambiental y social”, indicó. 

El Legislador se refirió a la relación de las empresas con la comunidad; y el trato con su personal. Puso como ejemplo el accionar del reconocido bioquímico Raimundo Motter quién emprende una estrecha relación laboral con sus empleados mediante un esquema horizontal de atención. 

“Brinda  a sus empleados una guardería para los chicos. Colabora con una escuela de una manera planificada y de profundo compromiso con la comunidad”, detalló.  

Por su parte, Damián Di Pace, instó a los jóvenes a soñar, a probar diferentes negocios a pesar de las caídas, siendo perseverantes.  

“La Pymes es uno mismo, yo soy mi Jefe”. “Si un negocio no funciona, es una experiencia”. “La oportunidad se encuentra cuando uno sabe quién es, siendo un eterno soñador, y una vez que un negocio arranca, se crean fuentes de trabajo”, señaló el reconocido profesional. 

En el transcurso de la charla, de modalidad abierta, también se focalizó en temas como el “Emprendedurismo”, su camino con vocación, pasión y perseverancia en los negocios. 

“La serie de proyectos de un determinado sujeto, a pesar de los riesgos coyunturales, buscando las oportunidades con los instrumentos de las Pymes y su relación con el sistema económico, los trabajos y sus circunstancias”, fueron algunos de los conceptos expuestos por los presentes.