Gran cierre del Encuentro de Artistas Populares de América
La intensa noche vivida, que reflejó la cultura de los pueblos, fue ovacionada minuto a minuto por centenares de vecinos que se acercaron a compartir y deleitarse con la actuación de los excelentes artistas de nuestra región y de países limítrofes.
El sábado 24, frente al Palacio de la Intendencia, la Dirección de Turismo del municipio capitalino realizó el cierre del Encuentro de Artistas Populares de América, evento que reunió a destacados artistas del continente.
La festiva jornada de clausura contó con la presencia del Intendente de la Ciudad, Ing. Jorge Jofre, que compartió el excelente espectáculo y fue el encargado de entregar los certificados de participación a los embajadores de la cultura de América.
Gran cantidad de artistas y referentes de la música y el baile popular participaron del evento y fueron los encargados de difundir la cultura de su región, ante el sostenido aplauso de la gran concurrencia.
El encuentro contó, además, con artesanos y microemprendedores de la cultura que, a través de sus murales, ludotecas, plástica y gastronomía, mostraron otras aristas culturales de procedencia nacional e internacional, que generaron gran interés en el público presente.
Entre los reconocidos artistas participaron: Marisol Otazo, Antonella Martinez, Orquesta de Cuerdas, Carlos "El Arisco" Moreno, Agrupación Identidad, Juanita Paredes y los Amigos, El Saber de Mi Pueblo, Agrupación La Posta Gaucha, de San Martín Dos, el ballet Dancejor, de Ibarreta, Herencia Gaucha, de Estanislao del Campo, Revoloteando Pañuelos y la Academia Renacer, de Riacho He He, Jirón Gaucho, de Buenos Aires, Tradición Salteña, ballet oficial COFFAR, de Salta, Delegaciones de Corrientes, Hernán Antello, de Jujuy, Arturo Ceballos y sus Amigos, de Buenos Aires, Daniel Viola, de Bs. As., Juan Jaime Bagualero de Anta, Sergio Paredes, Gringo Aguirre, Ramón Acín, José Cantero Verni, Grupos Tradicionales de Bolivia, Delegación de Ayolas, Rep. del Paraguay, Academia Municipal, Los Violineros, Los Hermanos Cabrera, Facundo Salas, la Batucada Do Maracana y Eneco Tolaba, de Pozo del Tigre.