Ultimas Noticias

Afirman que Legislación nueva profundiza derechos de las victimas

La licenciada Angélica García titular de la Secretaria de la Mujer de Formosa consideró como un avance el que la Cámara de Diputados de la Nación haya convertido recientemente en ley el proyecto que crea un régimen de protección a las víctimas de delitos.

Si bien, explicó que en la provincia ya se cuenta con una protección avanzada hacia las víctimas, no siempre pasa lo mismo en el resto del país, por eso, para la funcionaria, éste es un cambio que beneficiara a todos los grupos vulnerables de la Argentina.

La licenciada remarcó en ese orden de cosas, que una de las principales novedades es que se les otorga a las víctimas el derecho a asistir a las declaraciones de los testigos con facultad para hacer preguntas y pedir declaraciones, a través de sus patrocinantes o fiscal interviniente y recibir asesoramiento y asistencia tanto en el proceso, como en la ejecución de la pena.

También, habilita a la víctima a constituirse como querellante y se crean centros de asistencia y protección abiertos las 24 hs, que en esos casos deberían hacerse cargo del patrocinio legal gratuito hasta la culminación del proceso y el agotamiento de la pena. A su vez la autoridad interviniente quedaría obligada a notificar a las victimas sobre todas las resoluciones tomadas durante el proceso y también quienes hayan sufrido el hecho delictivo podrían pedir la revisión de esas actuaciones.

Con esta nueva legislación, se incorporó igualmente la figura de un defensor público de la víctima que tendrá que ser designado uno por cada provincia y la ciudad autónoma de Buenos Aires. Además se dispondrá una red de letrado de la Defensoría General de la Nación, que actuaran como defensores coadyuvantes, indicó García.

Todo esto le da a las víctimas derechos que le permiten participar del código penal, para protegerlos contenerlos y ampararlos. De esta forma se les está dando una tutela, determinó la Secretaria de la Mujer.