Ultimas Noticias

Acciones permanentes de prevención contra el aedes en barrios de la ciudad



Fumigaciones, descacharrizados, entrega de repelentes y de material gráfico informativo, entre las labores desarrolladas por las brigadas y promotores sanitarios

En la jornada de este lunes, se renuevan los trabajos preventivos contra el aedes aegypti, mosquito que posee hábitos domiciliarios y que elige para vivir y desarrollarse los lugares o espacios concurridos por las personas, ya que es un insecto antropofílico, es decir se alimenta de sangre humana.
En este sentido las labores de fumigación espacial se realizarán en los barrios: El Porvenir, Luján, Namqom, San Isidro, Balbín, 1 de Mayo, Juan Domingo Perón, Municipal, La Esperanza, 7 de Mayo, Urbanización Maradona, República Argentina, El Palomar, Estela Maris, Las Orquídeas, Los Inmigrantes, Simón Bolívar, 8 de Octubre, Mbigua, El Quebranto, 20 de Julio, 6 de Enero, El Quebranto, Antenor Gauna.
Asimismo, en los barrios  Luján, La Colonia, El Pucú, Sagrado Corazón, San Francisco se trabajará en los domicilios de los vecinos con descacharrizados, rociados, entrega de repelente y entrega de material gráfico informativo con charlas, para hacer hincapié en la importancia de aplicar las medidas preventivas de forma diaria.

Prevención y cuidados

Para evitar que el mosquito se reproduzca es fundamental eliminar de las casas y alrededores todo objeto que pueda convertirse en su criadero. Es por ello que se insiste a los vecinos en cumplimentar diariamente con los cuidados difundidos, entre los que se recuerda que deben desecharse todos los recipientes que no son de utilidad como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes y similares.
Además debe evitarse la acumulación de agua limpia en los objetos de uso diario, como por ejemplo baldes, palanganas y otros similares, colocándolos boca abajo o bajo techo. Y para el caso de objetos que se utilicen para el acopio de agua como cisternas, depósitos de agua, aljibes y otros afines, es necesario que sean tapados herméticamente.
La campaña contra el vector del Dengue, Chikungunya y Zika es una tarea que nos compete a todos. Se recuerda que las fumigaciones domiciliarias y espaciales tienen como objetivo eliminar al mosquito en su fase adulta; pero solo con el compromiso de cada vecino desde sus hogares y evitando los criaderos, podremos evitar la reproducción y el desarrollo de este insecto y, en consecuencia, evitar la circulación de las enfermedades antes mencionadas.