Ultimas Noticias

Nueva comisión directiva en el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos





En el marco  la asamblea ordinaria de matriculados, el  Consejo Profesional de  Ingenieros Agrónomos de Formosa (CPIAF) renovó las autoridades de la  comisión directiva, resultando electo como presidente el Agustín Caballero, quien reemplazará al saliente Walter Sáez.
Cumpliendo con lo establecido en el orden del día, que fuera publicado oportunamente en los medios escritos y acorde a las normas vigentes, se dio lectura al acta por parte de las autoridades salientes, como así mismo se puso a consideración de la asamblea la memoria y balance,  siendo aprobadas sin objeciones por los presentes.
Tras un cuarto intermedio se presentó una lista consensuada para dirigir los destinos del consejo recayendo en el ingeniero agrónomo  Agustín Caballero la aceptación unánime para que ocupe la presidencia.
Del mismo modo se dio en el caso de quiénes ocuparán el consejo directivo,  como consejeros titulares fueron elegidos los ingenieros agrónomos: Graciela Beatriz  Rojas (secretaria), Carlos Enrique Ramírez (tesorero), Juan Marcelo Zabala y Martín Luis Amarilla. Como consejeros suplentes: María Rosa Escolar, Wilson César Dutra, Juan Vallejos Velasco.
En el Tribunal de Ética y Disciplina fueron elegidos como titulares: Lidia Monzón, Fabián Sandrigo, Víctor Mazacotte, Arsenio Aguinaga y  Carlos Cardozo; como suplentes los Ingenieros  Miguel Ángel Cardozo, Sergio Tijera y Jorge Hernández. Revisores de Cuenta titulares  los Ingenieros Agrónomos Walter Sáez  y  Carlos Alberto Ferrari Uriburu.
Caballero agradeció  la impecable gestión de la comisión anterior, tanto en lo referido a las relaciones institucionales del medio y nacionales  como a los cursos de capacitación realizados. Así mismo,  resaltó el  avance de  la ampliación del edificio, sueño añorado por  todos los matriculados.
En otra parte de su alocución, citó propuestas de la gestión queque inicia: profundizar vínculos con el Ministerio de la Producción y Ambiente, SENASA e INTA, realizar cursos de capacitación en  formulaciones y receta agronómica, convenios  con organismos provinciales y/o nacionales para realizar peritajes, tasación,  suelo, ecología, administración de empresas, manejo de cultivos en invernaderos, manejo de forrajes en silos y suplementación,  entre otros.
Se anticipo asimismo el propósito de profundizar  la activación de  las  tres subcomisiones ya formadas para incrementar la participación de los colegas y escuchar en primera persona los temas resaltantes de su territorio.  Se piensa organizar  un programa radial y en articulación con  la  FADIA (Federación Argentina de Ingenieros Agrónomos) llevar a cabo  un congreso provincial y  uno nacional de ingenieros agrónomos. Finalmente,  enfatizó que  se arbitrarán todos los medios para que la Ley Provincial  Nº 1163 se cumpla en plenitud,  matriculando a todos los colegas  que trabajan profesionalmente en la provincia.