Completos controles de salud a escolares de comunidad pilaga
Kilometro 14 es una comunidad originaria Pilagá, situada en cercanÃa de Las Lomitas. Niños del jardÃn de infantes emplazado allÃ, fueron beneficiados una vez más con amplias evaluaciones de salud, además de la actualización de sus respectivas libretas de salud escolar.
Esta actividad alcanzó a los pequeños que asisten a la sala de 5 años del establecimiento educativo, para quienes se dispusieron evaluaciones pediátricas complementadas desde otras especialidades como: enfermerÃa, odontologÃa y vacunación.
Los múltiples controles consistieron en mediciones de peso, talla, presión arterial, y otra serie de observaciones pediátricas generales. Se efectuaron asimismo chequeos visuales y bucodentales, y se aplicaron las vacunas indicadas por el calendario de vacunación para estas edades, seguido de la actualización de los carnets.
Asimismo, para acompañar a los controles, el servicio de odontologÃa brindó una charla sobre cuidados e higiene de la salud bucodental destinada a los niños, padres y docentes. En este momento, se demostraron las técnicas correctas de cepillado y se promocionaron las medidas esenciales para preservar la salud de la boca y de los dientes.
En la misma lÃnea, difundieron otras prácticas sanas que contribuyen al desarrollo de una buena salud en general. Entre ellas remarcaron: el lavado frecuente de manos “antes de comer, manipular alimentos y elementos de cocina, después de ir al baño”, tener al dÃa el calendario de vacunas, consultar periódicamente al médico.
También acentuaron la importancia de consumir alimentos ricos en nutrientes indispensables para el buen crecimiento de los niños y el sostenimiento de la salud en todas las edades, como son “las frutas y verduras, y el consumo de agua segura potable o tratada adecuadamente”.
Finalmente, el equipo hizo las pertinentes derivaciones con turnos programados en el hospital distrital para los casos en que se detectaron patologÃas que requerÃan una atención más especÃfica. “En algunos casos por enfermedades estacionales ya que en esta época comienzan a presentarse las respiratorias y también por ciertas patologÃas crónicas y otras detectados mediante las evaluaciones de este operativo”, detallaron. El equipo interdisciplinario estuvo conformado por pediatras, odontólogos, enfermeros y vacunadores.
Esta actividad alcanzó a los pequeños que asisten a la sala de 5 años del establecimiento educativo, para quienes se dispusieron evaluaciones pediátricas complementadas desde otras especialidades como: enfermerÃa, odontologÃa y vacunación.
Los múltiples controles consistieron en mediciones de peso, talla, presión arterial, y otra serie de observaciones pediátricas generales. Se efectuaron asimismo chequeos visuales y bucodentales, y se aplicaron las vacunas indicadas por el calendario de vacunación para estas edades, seguido de la actualización de los carnets.
Asimismo, para acompañar a los controles, el servicio de odontologÃa brindó una charla sobre cuidados e higiene de la salud bucodental destinada a los niños, padres y docentes. En este momento, se demostraron las técnicas correctas de cepillado y se promocionaron las medidas esenciales para preservar la salud de la boca y de los dientes.
En la misma lÃnea, difundieron otras prácticas sanas que contribuyen al desarrollo de una buena salud en general. Entre ellas remarcaron: el lavado frecuente de manos “antes de comer, manipular alimentos y elementos de cocina, después de ir al baño”, tener al dÃa el calendario de vacunas, consultar periódicamente al médico.
También acentuaron la importancia de consumir alimentos ricos en nutrientes indispensables para el buen crecimiento de los niños y el sostenimiento de la salud en todas las edades, como son “las frutas y verduras, y el consumo de agua segura potable o tratada adecuadamente”.
Finalmente, el equipo hizo las pertinentes derivaciones con turnos programados en el hospital distrital para los casos en que se detectaron patologÃas que requerÃan una atención más especÃfica. “En algunos casos por enfermedades estacionales ya que en esta época comienzan a presentarse las respiratorias y también por ciertas patologÃas crónicas y otras detectados mediante las evaluaciones de este operativo”, detallaron. El equipo interdisciplinario estuvo conformado por pediatras, odontólogos, enfermeros y vacunadores.