Obras comunitarias en la ciudad demandan aporte de $155 millones del estado provincial
El concejal Hugo GarcÃa aludió a la aprobación de los convenios correspondientes en el ámbito del parlamento comunal para la ejecución de un importante paquete de obras a ejecutarse en la ciudad capital. Aquà destaco que estos trabajos que ejecutara el municipio, que incluyen pavimento, ripio, iluminación y obras complementarais de estratégicas arterias de la ciudad, serán concretados a partir del aporte del gobierno provincial de unos $155 millones.
“Una cosa es el anuncio de las obras y otra cosa es el convenio y la aprobación de las mismas –dijo-. Ahora vendrán todos los pasos administrativos para poder iniciar los trabajos. El gobierno provincial aportará para realizar las obras y la ejecución se hará a través de la municipalidad”.
En ese marco, el edil resaltó que “la gestión del gobernador (Gildo) Insfran siempre ha ayudado a los municipios a ejecutar obras que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”.
Expuso que entre las obras a ejecutarse se cuentan los trabajos de ripio con cordón cuneta a estratégicas arterias, como ser la Felipe Oliva entre Vicente Posadas y avenida Lelong (barrio San Francisco).
Asimismo, la pavimentación y obras complementarias e iluminación de la calle Pedro Bonacio entre las avenidas Italia y González Lelong (San Francisco).
Otras de las obras a ejecutarse serán la recuperación y construcción de fachada de los accesos principales al cementerio Virgen del Carmen.
También se contempla ejecutar los trabajos de bacheo, repavimentación y señalización de la avenida Gutnisky entre calle Etchegaray y avenida GendarmerÃa Nacional.
Se incluyo la pavimentación, ejecución de obras complementarias y sistema lumÃnico de la calle Juan Luis DÃaz entre las avenidas Néstor Kirchner y Arturo Illia, estratégica vÃa de penetración en el barrio El Pucu.
Lo convenido incluye también la provisión de materiales y el aporte para la adquisición de una pala retroexcavadora.
GarcÃa ponderó el trabajo conjunto para la concreción de obras entre “el Gobierno de la provincia y el Municipio, en esta situación económica y financiera que no es la mejor, donde la coparticipación cayó en enero un 6% y en febrero un 3%”.
Destaco finalmente que “poder estar realizando este aporte tiene que ver también con el saneamiento de las finanzas del gobierno provincial, que puede anunciar obras sin endeudarse, aun en este escenario económico nacional muy difÃcil”, cerró.
“Una cosa es el anuncio de las obras y otra cosa es el convenio y la aprobación de las mismas –dijo-. Ahora vendrán todos los pasos administrativos para poder iniciar los trabajos. El gobierno provincial aportará para realizar las obras y la ejecución se hará a través de la municipalidad”.
En ese marco, el edil resaltó que “la gestión del gobernador (Gildo) Insfran siempre ha ayudado a los municipios a ejecutar obras que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”.
Expuso que entre las obras a ejecutarse se cuentan los trabajos de ripio con cordón cuneta a estratégicas arterias, como ser la Felipe Oliva entre Vicente Posadas y avenida Lelong (barrio San Francisco).
Asimismo, la pavimentación y obras complementarias e iluminación de la calle Pedro Bonacio entre las avenidas Italia y González Lelong (San Francisco).
Otras de las obras a ejecutarse serán la recuperación y construcción de fachada de los accesos principales al cementerio Virgen del Carmen.
También se contempla ejecutar los trabajos de bacheo, repavimentación y señalización de la avenida Gutnisky entre calle Etchegaray y avenida GendarmerÃa Nacional.
Se incluyo la pavimentación, ejecución de obras complementarias y sistema lumÃnico de la calle Juan Luis DÃaz entre las avenidas Néstor Kirchner y Arturo Illia, estratégica vÃa de penetración en el barrio El Pucu.
Lo convenido incluye también la provisión de materiales y el aporte para la adquisición de una pala retroexcavadora.
GarcÃa ponderó el trabajo conjunto para la concreción de obras entre “el Gobierno de la provincia y el Municipio, en esta situación económica y financiera que no es la mejor, donde la coparticipación cayó en enero un 6% y en febrero un 3%”.
Destaco finalmente que “poder estar realizando este aporte tiene que ver también con el saneamiento de las finanzas del gobierno provincial, que puede anunciar obras sin endeudarse, aun en este escenario económico nacional muy difÃcil”, cerró.