Lamentan posicionamiento del Gobierno Nacional en cuanto a Malvinas, y recuerdan que para Formosa es una causa “irrenunciable e imprescriptible”
Desde el acto por Malvinas en el Arco ubicado en Av. 25 de Mayo y Av. Pantaleón Gómez, el Diputado Provincial Adrián Bogado, aseguró que la fecha del “2 de Abril” significa un momento de reflexión, por una causa nacional con apoyo regional e internacional.
El Legislador recordó que en 1.833 el Reino Unido invadió las Islas del Atlántico Sur, cuando ya estaban ocupadas por argentinos. “Desde entonces está presente la lucha por vía diplomática y la guerra injusta de 1.982 donde perdieron la vida 649 argentinos y 4 formoseños”, precisó.
Consideró “lamentable” el posicionamiento del Gobierno Nacional de Mauricio Macri en cuanto al tratamiento que da al tema Malvinas.
“Es lamentable. Un golpe muy fuerte para los argentinos, los familiares de los caídos y para los que abrazamos la causa nacional, cuando en el Artículo 8 de la Constitución Provincial habla de una causa irrenunciable e imprescriptible”, subrayó.
“Esto significa relegar y delegar la soberanía sobre las Islas”. “Esto no lo podemos permitir. Estamos en contra de la violencia. Los reclamos tienen que ser por vía pacífica y no renunciar”. “Hoy no podemos olvidarnos de los que murieron”, puntualizó Adrián Bogado.
Considera relevante que la gesta de Malvinas debe ser una “constante” en las Escuelas explicando lo que pasó a niños y jóvenes.
Resaltó finalmente que en Formosa, “los derechos de los veteranos son reconocidos” con una pensión nacional otorgada por el gobierno anterior; y por el trabajo incansable del Gobierno Provincial de Gildo Insfrán, y su apoyo a los compañeros malvinenses.
Marcha "por la democracia"
Finalmente y en torno a la marcha que se realizó el pasado sábado, “defendiendo la democracia” dijo que es una “falta de respeto”.
“Uno entiende la libertad de expresión y de ideologías. Ahora utilizar la democracia con fines partidarios o politiquería barata está mal”.
“El hecho fue tergiversado. Muchos de los que organizaron tuvieron mala intención”. “La Argentina no puede estar dividida con un país para pocos, y un Gobierno Nacional con una política económica que excluye a los que perdieron sus trabajos, con recesión económica, baja de la demanda del consuno, y 1,5 millones más de pobres”, lamentó el diputado Adrián Bogado.