Intensas tareas realiza el municipio ante anegamientos temporarios por las fuertes precipitaciones
Todas
las dependencias de la Municipalidad que tienen funciones operativas
desarrollan intensos trabajos para contribuir al rápido escurrimiento de los
sectores anegados por las lluvias y brindar asistencia a quienes resultaron
damnificados.
Las
acciones se iniciaron en las primeras horas del miércoles para hacer frente al
nuevo evento climático de magnitud que afecta a la capital en menos de diez
dÃas.
El
protocolo que se siguió fue el establecido por la planificación municipal de
sectorizar la ciudad para maximizar la prestación de servicios y la
optimización de los recursos.
En
los trabajos intervienen coordinadamente las direcciones de Mantenimiento de la
VÃa Pública, de Gestión Ambiental; de Obras Públicas, de Parques y Espacios
Verdes y de Prevención y Emergencia.
El
director de Mantenimiento de la VÃa Pública, Roberto Rojas, expresó que “cayeron
más de 120 mm de agua durante la jornada, 70 mm en una hora, y esa enorme
cantidad de masa lÃquida colapsó el sistema de desagüe de la ciudad, generando
anegamientos en diferentes sectores”, indicó.
“Desde
horas tempranas, todas las áreas de Servicios Públicos se desplazaron hacia los
diferentes sectores de la ciudad para realizar acciones tendientes a atenuar
los efectos producidos por este nuevo fenómeno meteorológico que nos azota en
menos de diez dÃas”.
El
funcionario municipal continuó diciendo que “se procedió a realizar la limpieza
y desobstrucción de sumideros, cámaras y canales, para posibilitar el rápido
escurrimiento de lÃquidos, pero la tarea se complicó porque la intensidad de la
lluvia no bajó en ningún momento”.
Manifestó
que el intendente Jofré puso en marcha un programa de acción para enfrentar los
eventos climáticos de magnitud y reiteró que “los patrones climáticos alertan
sobre cambios drásticos, tanto en la intensidad como en la reiteración de estos
eventos. Por esta razón, la gestión
municipal ejecuta un plan de trabajo, que se desarrolla semanalmente en todos
los barrios, para enfrentar de la mejor manera este tipo de contingencias”
Los
barrios más afectados por el temporal fueron: Luján, Juan Domingo Perón,
República Argentina, 7 de Mayo, Simón BolÃvar, San Antonio, Lisbel Rivira, Lote
111, 12 de Octubre, Namqom, San AgustÃn,
La Floresta y Villa Belgrano.
Finalmente,
Rojas sostuvo que “todas las acciones que venimos realizando forman parte de un
programa más amplio que tiende a una Municipalidad cada vez más presente y en
cercanÃa del vecino y, en ese contexto, la sectorización de la ciudad optimiza
los recursos para que se brinden todas las atenciones que están a cargo del
Municipio”.
Por
ello, este miércoles, los trabajos de cuadrillas, maquinarias y cooperativas
municipales, junto a diferentes áreas del gobierno provincial, se centraron en
la optimización del funcionamiento de los sumideros, desagües y canales que
existen en los distintos barrios de la capital.
Otra
de las dependencias comunales que realiza tareas en toda la ciudad es la
SubsecretarÃa de Acción Social. Al respecto, la responsable del área, MarÃa Zalazar, sostuvo que “estamos brindando
nuestra ayuda a los vecinos que resultaron damnificados por este fenómeno natural.
Como lo venimos haciendo regularmente, en un trabajo conjunto y coordinado con
diferentes áreas del gobierno provincial, estamos presentes en distintos
barrios para asistir y acercar toda nuestra colaboración a las personas que
resultaron afectadas por este verdadero diluvio” concluyó.