Ultimas Noticias

Calma, radicales!



                                                      Ya transcurridos los tres primeros meses del 2017, y con la llegada de la campaña electoral para las elecciones legislativas, comienza a recalentarse la plaza política local. Desde el cuasi extinguido, Partido Radical, inmersos en profundas disidencias internas entre dos sectores en el cual, uno de ellos advirtió sobre el riesgo de extinción de la UCR, y un creciente malestar y preocupación por el rol del partido en la Alianza de “Cambiemos”  por su influencia en las listas de candidatos para las próximas elecciones, no hacen más que  presagiar un pobre resultado para Octubre.
                                                    La pérdida por parte de la UCR de su identidad y de su condición como fuerza “progresista”; la “oligarquización” de la actual conducción partidaria, la preservación de su identidad histórica, de sus políticas permanentes en materia de distribución del ingreso, enseñanza pública, derechos humanos y garantías éticas por parte de los gobernantes, hoy están subsumidos al Gobierno nacional y a los caprichos del PRO en éstos momentos históricos, donde la desocupación, la pérdida de soberanía, pobreza, el feroz endeudamiento externo, la concentración de la riqueza en manos de las grandes corporaciones económicas y de medios de comunicación, son la cara de una misma moneda, sin que alguno de los socios de “Cambiemos” salgan a denunciar las políticas económicas de Macri y que va indudablemente en contra de los ideales de Yrigoyen; Illia y Alfonsín, y recuperen el rol que la historia le ha asignado a la Unión Cívica Radical.
                                                   Mientras tanto en Formosa, e insuflados transitoriamente en ésta etapa por la “chusma radical”, los principales referentes políticos de la UCR: Buryaile, Naidenoff, -entre otros-, bailan enredados en una especie de “copiar—pegar” del Operativo Por Nuestra Gente Todo del gobierno provincial, recorriendo el interior con fondos, recursos y Programas del Estado Nacional, en búsqueda –sin ninguna duda-, de captar los esquivos votos de aquellos “beneficiarios” de Planes y subsidios nacionales. Por otra parte, la guerrilla discursiva-política en los medios gráficos de nuestra ciudad y el ciberactivismo en las redes sociales, presagian un invierno caliente en materia electoral y, en Formosa, la sociedad diferencia muy bien entre las ideas políticas que defienden los intereses populares y aquellas que lo hacen a favor de las corporaciones y las minorías. Los que desde hace muchos años militamos en política, sabemos que la tradición de la  UCR es socialdemócrata;  siempre miró la sociedad desde el ángulo de los que menos tienen y cree que el Estado tiene un rol preponderante en la búsqueda de los equilibrios sociales y la igualdad de oportunidades: no tiene nada que ver con los neoconservadores, que añoran los ajustes del 90 y creen que con equilibrio fiscal, el mercado resuelve el resto. Éste es el gran desafío y primordial para los que dicen llamarse “oposición” al gobierno provincial.

                                                    Calma, radicales!; nada más oportuna la frase para éstos momentos. No se olviden que son socios del gobierno de “Cambiemos”, y que igualmente son los responsables de las políticas económicas ortodoxas y neoliberales implementadas por el Presidente Macr: la continua espiral de endeudamiento, los niveles de inflación, del deterioro de sectores industriales productivos, a la precarización laboral, y al aumento de la pobreza; la caída de la actividad económica y de la destrucción del empleo; la caída de la actividad industrial; cayó un 6 por ciento en términos interanuales; El PBI en 2016 cayó un 2,3 por ciento (contra un crecimiento de 2,6 por ciento en 2015). En lo que va del año las importaciones crecieron 22,5 por ciento, atentando contra la producción nacional; las ventas minoristas según CAME llevan 14 meses ininterrumpidos de caídas; En materia de empleo ya se registraron 127 mil despidos (45 mil despidos sólo en pymes) y se cerraron unas 6.800 pequeñas y medianas empresas; la pérdida del poder adquisitivo es innegable y se están agravando. Calma, radicales!, es hora de asumir el rol que le ha asignado 100 años de historia popular.- Es mi Opinión.-
Víctor Pereira
Presidente Partido
Movimiento de Acción Popular Fsa.