Ultimas Noticias

“La Mujer es el puente que tiende el camino impostergable hacia la Civilización del Amor”

El vicegobernador Floro Bogado les envió un afectuoso saludo a todas las mujeres formoseñas con motivo de conmemorarse hoy, el  Día Internacional de La Mujer.

Evocó en primer lugar, los pormenores históricos de este homenaje  que se le  rinde cada 8 de marzo, en memoria de un centenar de obreras que hace exactamente 109 años morían calcinadas en una fábrica neoyorkina por manifestar las indignas condiciones laborales a las que estaban siento sometidas. Desde entonces, no ha cesado la infatigable lucha en defensa de la dignidad de su condición femenina. Manifestó que más allá de los innegables espacios sociales propios que han podido conquistar,  lo cierto es que lo han tenido que hacer bajo mucha hostilidad y contradicciones de una moral anquilosada, aún en pleno S. XXI, en muchas partes, siguen convirtiéndolas en objeto de maltrato, explotación y de otros  mecanismos violentos.
En este sentido expresó que “Orgullosamente, los corazones justicialistas podemos decir que en el Movimiento más grande de Latinoamérica,  las mujeres fueron rescatadas, mediante la acción vital de Evita, de las “sombras y la marginalidad de las decisiones nacionales, hasta llevarlas a la categoría de “protagonistas”. Cómo olvidar –añadió el Presidente Nato- las entrañables expresiones con las que se dirigió Eva Perón a la mujer que salió a la calle el 17 de octubre en 1949: “tu voluntad (mujer), fue la voluntad de miles de compañeras, tu convicción fue la de tu hogar salvado por la revolución del pueblo. Tu pensamiento recóndito, expresado en gritería desordenada, mostró que la descamisada en marcha es desde entonces la dueña de su propio destino”; como tampoco podemos olvidar a Alicia Moró de Justo, figura prominente del feminismo y socialismo de finales del s. XIX.  Desde esta irrupción de la ampliación de la conciencia y de la vida cívica de la mujer,  ella tuvo una amplísima repercusión en lo cultural y en todas las esferas que hacen a la vida de nuestra comunidad nacional.  Ese “grito desordenado” es el que se oye hoy con nuevos desafío, enfatizó.
Destacó Bogado, “las excepcionales mujeres que conquistaron grados militares por defender la emancipación con pasión y valentía, cuando consiguieron salir del silencio fue para ser recuperadas como la mujer cercana al libertador Bolívar -Manuela Sáenz-, la esposa del guerrillero Manuel Padilla -Juana Azurduy-, la mujer de Túpac Amaru -Micaela Bastidas. Resaltó además que “la historia argentina registra a muchísimas mujeres anónimas, colectivas y patriotas que lucharon por la independencia, Manuel Belgrano cuando triunfó en Salta, venciendo a las tropas realistas en 1813, destacó la imponderable ayuda que recibió por parte de Juana Moro y Martina Silva de Gurruchaga., unas de las mujeres más hábiles y brillantes de nuestra historia”; señaló.
“Pero no puedo soslayar el reconocimiento  a la mujer de hoy, quien  también de sol a sol se esfuerza por sobrellevar todas las cargas cotidianas y emocionales como resultado de una estructura tradicional que le ha endilgado esa mochila, muchas veces sin poder compartirlas o dividirlas con su pareja, y en muchas casos, como único sostén del hogar; y por otro lado, sobrellevar el  peso de responder a un supermodelo contemporáneo de mujer  con varios roles, como empresaria, profesional, científica, entre otros -sin perder la amplitud y armonía de la auténtica feminidad. En fin, expresó Bogado para concluir,  el reconocimiento y homenaje siempre nos quedarán cortos, pero lo hacemos convencidos de que todas ellas, especialmente en nuestra Formosa querida, constituyen los pilares sobre los que se asienta esta pujante comunidad, pródiga en valores fraternos para que sean un “resorte que afine el camino impostergable hacia la Civilización del Amor”, concluyó el vicegobernador Floro Bogado.-