Insfran lanza el ciclo lectivo desde Pirane
Inaugurando obras educativas, entrega de útiles, zapatillas y guardapolvos
El gobernador Gildo Insfran presidirá este lunes a las 8 en la localidad de Pirane, el acto lanzamiento del ciclo lectivo 2017. Lo harán en el marco de algo que el estado formoseño renueva anualmente en esta fecha: la inauguración de nuevas obras educativas, en este caso las escuelas 89 “Polivalente de Artes” y la de Educación Especial 6, además de la entrega de útiles, zapatillas y guardapolvos a todos los niños formoseños en edad escolar.
La ceremonia implicara también, la ratificación del sitial “preferencial” que ocupa la educación dentro de las “polÃticas de estado” con la habilitación a de las obras correspondientes, en el entendimiento de que la misma implica el “nuevo rostro de la justicia social”.
Más de 5000 metros cuadrados de superficie cubierta contienen los dos “soberbios” edificios educativos que inaugurara el gobernador Insfran en Pirane: Se trata de la Escuela Secundaria 89 “Polivalente de Arte” y la de Educación Especial 6.
Ambas y modernas obras fueron ejecutadas a partir de proyectos realizados por la Unidad Central de Administración de Programas (UCAP). Se tratan construcciones del tipo tradicional con mamposterÃas de ladrillos comunes, pisos granÃticos, carpinterÃa de aluminio cubierta de chapa auto portante tipo AUL1 color azul millenium, y en su totalidad fue equipado con el mobiliario necesario.
En el caso de la escuela 89, ocupa una superficie cubierta de 2.440,00 metros cuadrados, sobresaliendo en los espacios arquitectónicos además del área administrativa, dirección, vice dirección, sala docente, preceptoria, la biblioteca – hemeroteca, sala de computación, seis aulas, talleres de Artes Visuales y el de Música.
Incluye asimismo la sala de guardado de instrumentos musicales, el taller de Teatro, el Taller de Danzas, los vestuarios, el salón de usos múltiples, deposito general y los sanitarios, que incluyen los adecuados para alumnos con capacidades diferentes.
GalerÃas, depósito, playón de formación y mástil, un importante playón deportivo cubierto, el tanque elevado, la cisterna de importante capacidad y todo el cerco perimetral.
En cuanto a la Escuela de Educación Especial 6, la misma es una edificación de 2550 metros cuadrados de superficie, además de toda el ala administrativa, contiene espacios especÃficos a su modalidad. Esto es la sala de estimulación temprana, el gabinete Psicopedagógico, la sala de FonoaudiologÃa, taller de AVD, aula para Formación Integral Nivel Post Primario, talleres de CarpinterÃa y el de Cocina.
Cuenta además con biblioteca y sala de Informática, deposito material didáctico, sala de Nivel Inicial, las aulas del nivel Primario con sanitarios, sala de docentes, sala de mantenimiento.
Cuenta asimismo con un salón de usos múltiples, el depósito general, los sanitarios, galerÃas, deposito, playón de formación cubierto y mástil. Un importante tanque elevado, la cisterna y el cerco perimetral que rodea a toda la edificación.
Un gesto que se renueva
Junto al inicio de clases en toda la provincia, el gobierno provincial pone a disposición los kits con útiles, guardapolvos y zapatillas a los niños de los niveles Inicial, Primario y Secundario, incluso a los de gestión privada.
Se trató del cumplimiento del valioso aporte que el gobierno renueva anualmente en esta época, y que contribuye enormemente a atenuar las erogaciones de las familias al momento de preparar a los niños para asistir a clases.
Ya en la semana previa al inicio de clases cada establecimiento organizó todo el dispositivo a fin de que los escolares reciban un completÃsimo kits con útiles (un total de alrededor de 250 mil en todo el territorio), además de los guardapolvos y zapatillas.
Se entregaran 115 mil pares de zapatillas para niños de jardines de infantes y de escuelas primarias, 140 mil guardapolvos que discriminados se cuentan en 96 mil para pre y primaria, 36 mil cuadrille para jardineritos del nivel Inicial y 13 mil para docentes.
Esta iniciativa, sustentada en la inferencia de aliviar el presupuesto familiar para afrontar el ciclo lectivo, tiene por finalidad que junto al comiencen de las clases, cada niño o joven que asista a la escuela disponga de los elementos necesarios para las tareas propias del proceso enseñanza-aprendizaje.