Ultimas Noticias

“Amor de madre”: dono riñón a su hija que se dializaba


El Hospital de Alta Complejidad “Presidente Juan Domingo Perón” concretó el primer trasplante del año 2017.  En la oportunidad se trató de un trasplante renal con donante vivo relacionado a una paciente de la ciudad de Clorinda.
Este nuevo trasplante pudo ser posible gracias a una madre que donó uno de sus riñones a su hija (21) quien padecía una Nefropatía lúpica, es decir una afectación por el lupus del riñón, motivo por el cual llevaba 9 meses dializándose.
Los especialistas encargados de la intervención informaron que las pacientes intervenidas se recuperan favorablemente. En cuanto a la receptora se comunico que “una vez finalizada la cirugía comenzó a orinar, lo cual es de suma importancia porque ello determina una mejor sobrevida del injerto a largo plazo que de cuando salen sin orinar”
Luego agregaron que “la paciente seguirá con los cuidados correspondientes a un pos operatorio y con drogas inmunosupresoras, con las cuales deberá medicarse de por vida”.
Con respecto a la donante se informo que “continuará con una serie de controles, pero no requiere ningún tratamiento, el donante vive normalmente toda la vida como cuando tenía dos riñones, por eso se hacen todos los estudios pre trasplante para minimizar al 99.9% la posibilidad de que ocurra algún episodio a futuro que comprometa al riñón restante. No hay ninguna restricción absoluta, vive una vida normal”.
El Administrador General del HAC, Marcelo Prochasko se refirió a esta nueva cirugía y dijo que “Cada trasplante realizado significa todo un logro para nuestra institución, teniendo en cuenta que además de ser una práctica médica muy compleja es una nueva esperanza, una nueva vida para una persona y para su entorno, por eso que cada procedimiento lo celebramos como si fuese el primero”.
Cabe mencionar que la intervención se llevo adelante a través del equipo del Programa de Trasplante Renal del HAC, bajo la coordinación de las autoridades del nosocomio y del CUCAIFOR, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Humano y el Gobierno de Provincia, los cuales hacen posible realizar este tipo de prácticas en nuestra provincia.
De esta manera suman 199 trasplante realizados en la institución desde el año 2007 hasta la fecha.  De los cuales 132 corresponden a trasplantes renales; 42 hepáticos, 16 cardiacos, 1 hepatorrenal y 8 Renopancreático.