Dinámico despliegue en la seguridad ciudadana
Más de 70 actas de infracción a la Ley nacional de Transito confeccionadas, (18) de ellas por alcohotest positivo, (03) locales clausurados por venta de bebidas alcohólicas fuera del horario permitido, (16) personas demoradas por desordenes en estado de ebriedad (dos de estas con arma blanca), varios detenidos con causas pendientes con la justicia y otros por situaciones judiciales (dos de ellas en el interior provincial); estos fueron algunos de los resultados más relevantes que se desprendieron de la actividad preventiva realizada.
Los patrullajes e identificación de personas, como así también los controles de tránsito permitieron mejorar la utilización correcta de la vía pública para evitar accidentes viales y mantener activa la seguridad pública.
Efectivos del Cuerpo de Policía de Tránsito confeccionaron más de 70 actas de infracción por faltas a la ley de tránsito, 18 de los cuales por registrar sus conductores un alto nivel de alcohol en sangre, (04) de estos últimos en la localidad de Herradura donde hubo una importante cantidad de personas que aprovecharon los magníficos paisajes de ese lugar para disfrutar el fin de semana.
El personal del Comando Radioeléctrico Policial y de la línea gratuita 911-ECo tuvo un papel preponderante en toda la actividad preventiva, interactuó con la comunidad formoseña y acudió a múltiples llamados y requerimientos de índole policial. En las distintas intervenciones se procedió a la aprehensión de 16 personas alcoholizadas que ocasionaban desorden en la vía pública, dos de ellos con armas blancas en su poder.
También, en esta capital, cinco jóvenes fueron demorados por registrar pedidos de captura pendientes con la justicia (dos de ellos en el interior provincial), los que fueron trasladados a sede policial, a los fines legales.
El trabajo conjunto con responsables de la Dirección de Bromatología Municipal permitió la detección de tres locales comerciales que expendían bebidas alcohólicas fuera del horario habilitado, en los barrios La Nueva Formosa, Sagrado Corazón y San Juan Bautista.
En inmediaciones a los locales bailables se intensificaron los patrullajes antes, durante y después de finalizar dichos eventos, tendientes siempre a resguardar la seguridad de las personas que circulan en horario nocturno. Se llevaron a cabo durante la desconcentración para evitar la comisión de posibles excesos.
En el Interior
Igual dinámica se tomó en las distintas ciudades ubicadas a la vera de la ruta nacional 81, 95, 11 y 86, y provinciales 1, 2 y 3, donde la detección de hechos de tránsito y concientizar a los usuarios de la vía pública para disminuir accidentes viales.
En El Espinillo, se implantaron operativos viales y de identificación de personas, teniendo como resultado la identificación de varias personas y se verificó las documentaciones en las motocicletas y vehículos, lográndose la intercepción de (02) motocicletas por la falta de uso del casco protector de dos menores, posteriormente restituidos a sus respectivos progenitores.
En Laguna Blanca, durante el cierre de los locales bailables, se detectaron varios conductores en estado de ebriedad cuyos rodados fueron retirados de la vía pública para la seguridad del transito.
En la localidad de Villa General Belgrano, la policía identificó varias personas, y se verificaron motocicletas y vehículos, para mantener la seguridad ciudadana, sin registrarse novedades. En la vía pública se procedió al secuestro de una motocicleta, iniciándose causa contravencional, con intervención del Juez de Paz local.
En los patrullajes por Ruta Nacional 86 la Policía secuestró un caballo, suelto en la vía pública, que ponía en peligro la seguridad del tránsito.
En las localidades de Ibarreta y Las Lomitas se realizaron patrullajes preventivos sobre la ruta nacional 81 a fin de verificar la existencia de animales sueltos y evitar que pongan en peligro la seguridad del tránsito.
En Ingeniero Juárez, durante el fin de semana se procedió a identificar a varias personas que deambulaban en la vía pública en horas de la madrugada y se intensificaron los operativos en los locales bailables a fin de evitar excesos.
De esta forma, los trabajos preventivos también se hicieron sentir en el interior provincial y desde las unidades regionales se dispuso intensificar los patrullajes en las diferentes localidades, a través de operativos y patrullajes sobre rutas. Se implantaron operativos de tránsito en distintos puntos estratégicos de cada localidad del interior.
En forma coordinada, efectivos de las diferentes dependencias policiales, dependientes de las Unidades Regionales 2, 3, 4, 5, 6 y 7, y de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR) desarrollaron amplios operativos de prevención y seguridad vial, lo que permitió el fortalecimiento de la seguridad pública.
Las actividades preventivas fueron supervisadas por el Comando Superior Policial, acompañados de los jefes de las distintas dependencias.