HAC: “Ha sido un gran año y seguiremos trabajando para mantener lo logrado y alcanzar nuevas metas”
A modo de balance del año el Administrador General del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” Dr. Marcelo Prochasko, trazó un panorama de las acciones desarrolladas durante el 2016, puntualizando que la prioridad estuvo siempre en brindar a la población una mejor calidad de vida.
En cuanto a lo positivo de estos meses del año el Doctor indicó que “todos los beneficios alcanzados en la provincia, en materia de salud, los cuales se vieron plasmados no sólo en el HAC sino que también en cada Hospital y Centro de Salud, pudo ser posible gracias al acompañamiento constante del Gobernador Dr. Gildo Insfran y del Ministro de Desarrollo Humano Dr. José Luis Décima que año a año redoblan la apuesta para continuar avanzando y mejorando"
En referencia al HAC Prochasko dijo que "Cada Servicio fue acompañando al crecimiento de la institución a través del tiempo, no sólo con equipamiento sofisticado, sino además con todos los instrumentos tecnológicos y recurso humano capacitado".
"Este año no ha estado exento a estos avances ya que se realizaron nuevas ampliaciones de varios sectores, readecuándose a las necesidades del nosocomio, además se hicieron entrega de nuevos equipamientos para distintos Servicios y Unidades".
El Doctor también destacó las capacitaciones que se realizaron a lo largo del año lo cual abre muchas expectativas para el trabajo en los años siguientes. En este marco el Programa Nacional CiberSalud también jugó un papel muy importante, siendo el HAC cabecera provincial de este Plan; el cual para cada capacitación o interconsulta realiza un trabajo interdisciplinario entre los diferentes Servicios del nosocomio.
Otras de las actividades que remarcó fueron las que se realizaron en el marco de los 13 años del HAC, oportunidad en la que se agasajó a todo el personal en reconocimiento al esfuerzo diario que realizan en pos al bienestar de los pacientes. Como así también las actividades con extensión a la comunidad con el fin de generar conciencia en cuanto a la prevención de enfermedades.
Por otra parte el Administrador General indicó que “Durante este año también se trabajo arduamente en conjunto, a través de la red de salud pública formoseña con el Hospital de la Madre y el Niño y el Hospital Odontológico de Complejidad Integrada donde se llevaron a cabo complejas cirugías con la participación de varios profesionales en un trabajo multidisciplinario, que abarca desde la atención primaria hasta los más altos niveles de complejidad”.
“El HAC cierra el año con 198 trasplantes de órganos realizados hasta el momento, además en este 2016 se logró la séptima ablación de órganos del año, lo cual posicionó a Formosa a la media nacional en cuanto a la procuración y donación de órganos, lo que demuestra a las claras que la sociedad fue tomando conciencia acerca de este acto”, comentó
Luego agregó que “se realizaron 12 Cirugías de Funcionales de la Enfermedad de Parkinson; más de 500 Cirugías Bariátricas, múltiples cirugías cardíacas; diversos tratamientos quirúrgicos de aneurismas cerebrales; técnicas neuroendoscópicas mínimamente invasivas de última generación; entre otras intervenciones complejas.
Para finalizar el Dr. Prochasko dijo que “Seguiremos trabajando para mantener lo que hemos logrado y para alcanzar nuevas metas, deseo a toda la comunidad un muy buen inicio de año”.
En cuanto a lo positivo de estos meses del año el Doctor indicó que “todos los beneficios alcanzados en la provincia, en materia de salud, los cuales se vieron plasmados no sólo en el HAC sino que también en cada Hospital y Centro de Salud, pudo ser posible gracias al acompañamiento constante del Gobernador Dr. Gildo Insfran y del Ministro de Desarrollo Humano Dr. José Luis Décima que año a año redoblan la apuesta para continuar avanzando y mejorando"
En referencia al HAC Prochasko dijo que "Cada Servicio fue acompañando al crecimiento de la institución a través del tiempo, no sólo con equipamiento sofisticado, sino además con todos los instrumentos tecnológicos y recurso humano capacitado".
"Este año no ha estado exento a estos avances ya que se realizaron nuevas ampliaciones de varios sectores, readecuándose a las necesidades del nosocomio, además se hicieron entrega de nuevos equipamientos para distintos Servicios y Unidades".
El Doctor también destacó las capacitaciones que se realizaron a lo largo del año lo cual abre muchas expectativas para el trabajo en los años siguientes. En este marco el Programa Nacional CiberSalud también jugó un papel muy importante, siendo el HAC cabecera provincial de este Plan; el cual para cada capacitación o interconsulta realiza un trabajo interdisciplinario entre los diferentes Servicios del nosocomio.
Otras de las actividades que remarcó fueron las que se realizaron en el marco de los 13 años del HAC, oportunidad en la que se agasajó a todo el personal en reconocimiento al esfuerzo diario que realizan en pos al bienestar de los pacientes. Como así también las actividades con extensión a la comunidad con el fin de generar conciencia en cuanto a la prevención de enfermedades.
Por otra parte el Administrador General indicó que “Durante este año también se trabajo arduamente en conjunto, a través de la red de salud pública formoseña con el Hospital de la Madre y el Niño y el Hospital Odontológico de Complejidad Integrada donde se llevaron a cabo complejas cirugías con la participación de varios profesionales en un trabajo multidisciplinario, que abarca desde la atención primaria hasta los más altos niveles de complejidad”.
“El HAC cierra el año con 198 trasplantes de órganos realizados hasta el momento, además en este 2016 se logró la séptima ablación de órganos del año, lo cual posicionó a Formosa a la media nacional en cuanto a la procuración y donación de órganos, lo que demuestra a las claras que la sociedad fue tomando conciencia acerca de este acto”, comentó
Luego agregó que “se realizaron 12 Cirugías de Funcionales de la Enfermedad de Parkinson; más de 500 Cirugías Bariátricas, múltiples cirugías cardíacas; diversos tratamientos quirúrgicos de aneurismas cerebrales; técnicas neuroendoscópicas mínimamente invasivas de última generación; entre otras intervenciones complejas.
Para finalizar el Dr. Prochasko dijo que “Seguiremos trabajando para mantener lo que hemos logrado y para alcanzar nuevas metas, deseo a toda la comunidad un muy buen inicio de año”.