Formosa adhiere a festejos por 20 años de Radio Maria
Con una misa que se celebrará hoy (jueves 8) a las 8 en la Iglesia Catedral, las repetidoras de la provincia de Formosa se suman al programa de festejos de Radio María Argentina, con motivo de los 20 años de esta señera emisora católica, que comenzará su transmisión el Día de la Inmaculada Concepción.
El grupo local de difusores, encabezado por Milciades Alvárez, invita además a un almuerzo comunitario a la canasta que se realizará al mediodía en la Casa Papa Francisco, ubicada en Fotheringham 141.
Radio María Argentina es un medio de comunicación para la evangelización, presente en más de 236 localidades de todo el país, entre las cuales figuran la ciudad de Formosa (94.9) y las locadidades de Clorinda (92.5) y Pirané (91.7)
Cabe recordar que hace dos años, la Diócesis de Formosa recibió la visita del director, Padre Javier Soteras, quien estuvo acompañado de un grupo de colaboradores y el actor cordobés José Luis Serrano, quien interpreta el conocido personaje Doña Jovita. El encuentro tuvo lugar en la Parroquia San Luis Rey, en el marco de la denominada “Misión Itinerante” que realiza la emisora bajo el lema: “Seamos luces de esperanza” y que pretende cubrir la totalidad de las provincias Argentinas.
El objetivo de Radio María es la difusión del mensaje evangélico de gozo y esperanza, y la promoción de las personas en su realidad cultural, conforme al espíritu de la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Está conformada como una asociación civil sin fines de lucro, presidida por el Padre Javier Soteras, sosteniéndose gracias al aporte generoso y voluntario de su audiencia. La sede central de Radio María Argentina está en la ciudad de Córdoba, aunque cuenta con estaciones emisoras en toda Argentina, sumado a la presencia de voluntarios que aseguran 24 horas de transmisión los 365 días del año.
Saludo papal
El Papa Francisco también quiso estar presente, aunque sea de manera virtual, en los festejos de la emisora, al grabar un videomensaje durante la visita realizada recientemente por el padre Soteras en Casa Santa Marta.
El Santo Padre destacó que “Radio María es esencialmente fecunda, es un medio de comunicación fecundo. El nombre lo dice: ‘María’ la que trae a Jesús. Es una radio que procura, de alguna manera, que Jesús esté presente a través de la Madre. Quiso tener madre nuestro Dios. Cuando un cristiano no quiere tener madre, cae en esa orfandad de ser cristiano sin serlo”
“Cuando un comunicador dice y no provoca en quien escucha el hacer, está predicando de una manera nominalista. No siembra, habla. Y los medios de comunicación son para sembrar, no solo los católicos, todos. Para sembrar la verdad, la bondad y la belleza”.
El pontífice argentino felicitó a Radio María Argentina por su 20º aniversario, alentando a su equipo a “seguir adelante diciendo las cosas verdaderas, las cosas bellas y las cosas buenas”.
De la mano de la Virgen
El 8 de diciembre de 1996, y tras un breve lapso como proyecto local surgido en la ciudad de Córdoba, nace Radio María Argentina.
A partir de ese momento, la emisora argentina forma parte de la Familia Mundial de Radio María, presente en más de 50 países distribuidos en cinco continentes.
La programación de Radio María Argentina es variada, con contenidos y música especialmente seleccionada para cumplir con el objetivo evangelizador.
Radio María Argentina es una voz que, desde y en la Iglesia Católica, muestra lo bueno, noble y bello que hay en el mundo.
Esta obra anuncia la fe con un estilo esperanzador, testimonial, positivo, proactivo, constructivo, dialogal, comunicacional, conciliador, abierto a la pluralidad y tolerante.
Su audiencia está conformada por un público muy amplio, con el denominador común de ser personas que buscan vincularse con Dios, con los hermanos y consigo mismas.
El grupo local de difusores, encabezado por Milciades Alvárez, invita además a un almuerzo comunitario a la canasta que se realizará al mediodía en la Casa Papa Francisco, ubicada en Fotheringham 141.
Radio María Argentina es un medio de comunicación para la evangelización, presente en más de 236 localidades de todo el país, entre las cuales figuran la ciudad de Formosa (94.9) y las locadidades de Clorinda (92.5) y Pirané (91.7)
Cabe recordar que hace dos años, la Diócesis de Formosa recibió la visita del director, Padre Javier Soteras, quien estuvo acompañado de un grupo de colaboradores y el actor cordobés José Luis Serrano, quien interpreta el conocido personaje Doña Jovita. El encuentro tuvo lugar en la Parroquia San Luis Rey, en el marco de la denominada “Misión Itinerante” que realiza la emisora bajo el lema: “Seamos luces de esperanza” y que pretende cubrir la totalidad de las provincias Argentinas.
El objetivo de Radio María es la difusión del mensaje evangélico de gozo y esperanza, y la promoción de las personas en su realidad cultural, conforme al espíritu de la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Está conformada como una asociación civil sin fines de lucro, presidida por el Padre Javier Soteras, sosteniéndose gracias al aporte generoso y voluntario de su audiencia. La sede central de Radio María Argentina está en la ciudad de Córdoba, aunque cuenta con estaciones emisoras en toda Argentina, sumado a la presencia de voluntarios que aseguran 24 horas de transmisión los 365 días del año.
Saludo papal
El Papa Francisco también quiso estar presente, aunque sea de manera virtual, en los festejos de la emisora, al grabar un videomensaje durante la visita realizada recientemente por el padre Soteras en Casa Santa Marta.
El Santo Padre destacó que “Radio María es esencialmente fecunda, es un medio de comunicación fecundo. El nombre lo dice: ‘María’ la que trae a Jesús. Es una radio que procura, de alguna manera, que Jesús esté presente a través de la Madre. Quiso tener madre nuestro Dios. Cuando un cristiano no quiere tener madre, cae en esa orfandad de ser cristiano sin serlo”
“Cuando un comunicador dice y no provoca en quien escucha el hacer, está predicando de una manera nominalista. No siembra, habla. Y los medios de comunicación son para sembrar, no solo los católicos, todos. Para sembrar la verdad, la bondad y la belleza”.
El pontífice argentino felicitó a Radio María Argentina por su 20º aniversario, alentando a su equipo a “seguir adelante diciendo las cosas verdaderas, las cosas bellas y las cosas buenas”.
De la mano de la Virgen
El 8 de diciembre de 1996, y tras un breve lapso como proyecto local surgido en la ciudad de Córdoba, nace Radio María Argentina.
A partir de ese momento, la emisora argentina forma parte de la Familia Mundial de Radio María, presente en más de 50 países distribuidos en cinco continentes.
La programación de Radio María Argentina es variada, con contenidos y música especialmente seleccionada para cumplir con el objetivo evangelizador.
Radio María Argentina es una voz que, desde y en la Iglesia Católica, muestra lo bueno, noble y bello que hay en el mundo.
Esta obra anuncia la fe con un estilo esperanzador, testimonial, positivo, proactivo, constructivo, dialogal, comunicacional, conciliador, abierto a la pluralidad y tolerante.
Su audiencia está conformada por un público muy amplio, con el denominador común de ser personas que buscan vincularse con Dios, con los hermanos y consigo mismas.