Duré: "Hoy venimos a hablar de los que caben y los que sobran para el sistema neoliberal"
La Diputada Nacional por Formosa, Lucila Duré retomó las palabras del Papa Francisco para referirse al Proyecto de Emergencia Social que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación, sostuvo que se habla de “los que caben y los que sobran para el sistema neoliberal, de todos aquellos que resistieron y crearon una economía para hacer frente a un sistema económico que los expulsaba”.
Al referirse al Proyecto de Ley, Duré sostuvo la importancia de dos ejes fundamentales, el reconocimiento de la crisis que atraviesan los sectores más vulnerables y la institucionalización de las economías populares y solidarias como componente necesario en el desarrollo de nuestro país.
En ese marco, criticó los discursos de campaña que prometían pobreza cero, republicanismo y erradicar la corrupción. La Diputada observó que "los gobernantes que aplicaron políticas concretas para ir hacia un sistema republicano fueron los santafecinos", en referencia al Dr. Hermes Binner, quién se autoexcluyó de la designación de jueces en 2007 al asumir la gobernación de Santa Fe y advirtió que "esta ley es un primer paso, de todos depende que sea el primero de los muchos que tenemos que dar para lograr el pleno ejercicio de derechos de los trabajadores de la economía popular".
La votación de Ganancias.
La Diputada Lucila Duré votó a favor del dictamen de minoría consensuado por los bloques de la oposición, a partir del cual se modifica el Impuesto a las Ganancias, subiendo el mínimo no imponible y estableciendo una actualización automática anual.
“Lo que se discutió ayer fue el modelo de sociedad en el que queremos vivir, es quiénes serán aquellos que paguen la crisis que estamos atravesando. Desde el Bloque Socialista creemos que el esfuerzo lo tienen que hacer los sectores de altos ingresos. Los trabajadores ya han sostenido demasiado”.