Ultimas Noticias

Se estrena esta noche “Buscando al Comandante Andresito” en el excolegio Nacional

Con la presencia de su director Camilo Gómez Montero, el documental que reconstruye la vida de Andresito Guacurarí y Artigas se exhibirá esta noche a las 21 en el Microcine del excolegio Nacional. 

“El documental está protagonizado por personajes que están olvidados por la historia oficial. Andresito, seguramente por haber sido guaraní, fue ignorado en la historia oficial. Además, porque se enfrentó a la oligarquía nacional, allá en el Litoral. Y fue marginado, junto con su padre José Gervasio Artigas, quien lo adoptó y le dio su apellido”, contó Gómez Montero, el director del Documental.

Recordó que Andresito es el único gobernador originario de la historia argentina, pero aún sigue siendo resistido por las instituciones oficiales correntinas. “Sin embargo, está en la memoria de los pueblos”, afirmó. La película se estrenará en Formosa este sábado a las 21 en el microcine del excolegio Nacional Gobernador Juan José Silva.

Con música y relatos de Víctor Heredia, el documental fue recomendado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para ser vista en todas las escuelas del país y fue presentada en diversos festivales de Cine del mundo. Producido por Juan Richieri, cuenta con un equipo integrado, entre otros, por el Grupo “Los del Imaguaré”, el documental también cuenta con el aporte del artista plástico Eugenio Led.

El mediometraje, de 47 minutos de duración, conducido por Heredia, que comienza con la vitrina ubicada en la estación del subte porteño del que fue robado un busto en homenaje a Guacurari, viaja hasta los rincones de diferentes provincias, y convoca a historiadores, como Norberto Galasso, así como a otros especialistas que ayudan a reconstruir al personaje. Una estatua de este héroe originario se encuentra enclavada en un sector de la costanera sur en la ciudad de Corrientes.

Fue financiado por medio del concurso "Bicentenario" del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). Ya ha participado en los festivales Ubasur Cine, Marfici (Mar del Plata), Daupara (Bogotá, Colombia), FestiCine de Pehuajó, Cine del Conurbano Bonaerense, Oberá (Misiones) y el de Video e Cinema de Santa María, Brasil.